No tiene artículos en su carrito de compras.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Amparo Escamilla González es doctora en Educación por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Directora del equipo Proyectos Pedagógicos y directora de Innovación del Liceo Europa de Zaragoza. Asesora en implementación del enfoque inteligencias múltiples en el Centro Inglés del Puerto de Santa María y en las Escuelas Infantiles Alaria en Madrid.
Ha trabajado en todos los niveles educativos: de infantil a la universidad. Ha impartido diversas asignaturas en Psicopedagogía, grados de Magisterio y Máster de Secundaria de la Universidad de Comillas. Ha sido coordinadora de Pedagogía en el CES Don Bosco, codirectora de los Másteres de Inteligencias Múltiples de la Universidad de Alcalá y profesora del Máster de Equipos Directivos UPCO-SM en Estrategias y Proyectos de Innovación. Ponente en siete congresos internacionales y en multitud de congresos, encuentros y jornadas.
Autora y coautora de diecisiete libros de didáctica, currículo, competencias, inteligencias y evaluación. Ha coordinado e intervenido en programas de formación en competencias e inteligencias en más de 600 centros. Sus obras más recientes son Las competencias en la programación de aula: Infantil y primaria (2009) y Las competencias en la programación de aula: Educación secundaria (2011), Inteligencias múltiples: Claves y propuestas para su desarrollo en el aula (2014) y Proyectos para desarrollar inteligencias múltiples y competencias clave (2015), todos en esta editorial.
Escamilla González, Amparo
Sinopsis de Inteligencias múltiples en la pràctica
Nuevas estrategias y nuevas herramientas
Este libro presenta un conjunto de estrategias y herramientas para canalizar estas coordenadas: enseñar y aprender a pensar con técnicas que estimulan diferentes modelos de pensamiento, integración de prácticas con metodología de pensamiento y cooperación y construcción de estructuras didácticas variadas para organizar los procesos con tareas motivadoras, situaciones ABP y proyectos caleidoscópicos.
Un enfoque que cree que la mente se construye y proyecta con sistemas simbólicos variados. Y que, por ello, una educación basada en la existencia de múltiples inteligencias es mucho más rica y efectiva que una basada en sólo dos: porque los contenidos se construyen, se representan y se comunican con muchos más símbolos, como defiende Gardner.
Graó Educación
Información
Todos los contenidos de esta página son propiedad de:
IRIF, SL. C/ Hurtado, 29, 08022 Barcelona, España.
Tel: (34) 93.408.04.64
E-mail grao@grao.com