Capítulo Agustín Fernández Paz: educación lietararia y conflictos sociales
RESUMEN CAPíTULO

Tras aludir a la importancia que los libros tuvieron para Agustín Fernández Paz, en este capítulo se expone cómo se fue gestando su imaginario a partir de la lectura de ciertos títulos y de otra de sus grandes pasiones: el cine. Se mencionan sus orígenes como escritor y se definen las líneas generales de su obra, entre otras su papel de «escritor ideológico». Asimismo, se reseñan aquellos textos en los que retrató diversos conflictos de carácter social (ataques ecológicos, exclusión, problemática escolar, machismo…) para despertar la conciencia de sus lectores y lectoras.



FORMATOS DISPONIBLES
5,99 €
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro

Una selección literaria sobre conflictos bélicos y sociales que pretende facilitar la tarea de asentar el hábito lector y conseguir un lector competente, tanto en el ámbito de los textos como el de las imágenes. También es de gran utilidad como material de apoyo en el siempre complicado proceso de generación de proyectos multidisciplinares que tengan como eje los conflictos sociales o bélicos.

Los trabajos contenidos en el libro abarcan un amplio espectro de la literatura infantil y juvenil, ya que se analiza un nutrido grupo de álbumes ilustrados junto con una amplia selección de novelas juveniles, de temática y estilo variados. El marco histórico elegido ha permitido analizar con detalle una pluralidad de enfrentamientos bélicos y analizan tanto las consecuencias de conflictos clásicos como los efectos más recientes de las confrontaciones modernas.


Libro disponible por capitulos
INDICE