Capítulo Consciencia corporal, salud y movimiento. El bienestar físico partiendo de la consciencia corporal y el reconocimiento postural
RESUMEN CAPíTULO

Considero que el acto del movimiento voluntario, consciente y racional puede dividirse en: qué hacemos (acción) y por qué lo hacemos (objetivo). Si este movimiento es voluntario, pero sin consciencia del mismo, nos conduce a tomar una posición corporal determinada, que tal vez no sea la idónea para una saludable colocación postural. Trabajando la consciencia corporal aprendemos a prever lo que físicamente puede ser perjudicial. Se percibe la posición postural adoptada y, con un aprendizaje más técnico, se consigue la recolocación, dándonos cuenta de lo que nos beneficia.
La necesidad de elaborar este capítulo responde a cuestiones planteadas cuando se habla de consciencia corporal. A lo largo del mismo se dibuja un recorrido donde las explicaciones ayudan a comprender el porqué del despertar de la consciencia corporal, la estructura genérica del trabajo sugerido que lo acompaña y la particularidad de una sesión grupal.



FORMATOS DISPONIBLES
4,99 €
COLECCIONES: Graó Educación

Resumen del libro

Aborda el desarrollo del bienestar y la mejora de la salud desde diferentes perspectivas y ámbitos (educación física, danza, psicomotricidad, literatura, artes plásticas y escénicas) con el objetivo de ofrecer conocimientos y recursos que permitan tomar decisiones de manera autónoma y consciente ante diversas opciones de conductas saludables. A través de los diferentes capítulos se presentan propuestas dirigidas a promover nuevas estrategias de aprendizaje a partir de metodologías diversas, inclusivas y sostenibles, orientadas al desarrollo de una salud integral (física, mental, emocional, interior y social), tomando como eje fundamental el conocimiento del cuerpo y del movimiento.

 


Libro disponible por capitulos
INDICE