Capítulo Contextos de simbolización (3-6 años)
RESUMEN CAPíTULO

En este capítulo se presentan diferentes experiencias y juegos que corresponden al segundo ciclo 3-6 años para la configuración de espacios de juego simbólico a partir de instalaciones y materiales que favorezcan y promuevan el juego libre y espontáneo de los niños y las niñas durante esta etapa. De esta manera, a través de la gestión autónoma del espacio, el tiempo, los objetos y las relaciones, los niños y las niñas podrán experimentar y transformar libremente el contexto de juego, siendo el adulto mero observador de sus acciones, gestos y palabras para registrarlas posteriormente.



FORMATOS DISPONIBLES
5,99 €
COLECCIONES: Biblioteca Infantil (español)

Resumen del libro
El juego simbólico es una experiencia vital de la infancia que posibilita transformar, crear otros mundos, vivir otras vidas, jugar a ser otros, y así aprender a pensar como los otros, a sentir como los otros y, en definitiva, a saber que existen formas de pensar y sentir diferentes a la propia. Es un juego libre y autónomo, apenas necesita condiciones, aunque se enriquece si los espacios, objetos o tiempos de dedicación son propicios para que aparezca. No precisa de la intervención de los adultos, aunque a veces una mirada que demuestre interés lo favorece y otras, lo inhibe. No necesita que se enseñe (los verdaderos expertos en juego simbólico son los niños y niñas), aunque sería importante que tuviera más presencia en la planificación educativa de la etapa 0-6 años. 

Libro disponible por capitulos
INDICE