Capítulo Del fracaso escolar al éxito para todos y todas. Una visión desde la pedagogía crítica
RESUMEN CAPíTULO

El problema del llamado «fracaso escolar» es uno de los que más recurrentemente nos planteamos como educadores y educadoras. Ante una situación en la que aproximadamente una tercera parte del alumnado no alcanza los aprendizajes mínimos exigidos socialmente, cabe preguntarse cuáles son sus causas, qué medidas se toman desde la perspectiva legislativa, qué consecuencias sociales comporta y, finalmente, si hay alguna perspectiva de superación Partiendo del fracaso escolar como síntoma de los problemas de la educación, este capítulo expone diversas propuestas para superar el fracaso y el conflicto.



FORMATOS DISPONIBLES
4,99 €
COLECCIONES: Critica y Fundamentos

Resumen del libro

Recoge las teorías y prácticas que permiten superar la segregación educativa imperante en los últimos años y afrontar críticamente los retos de la sociedad de la información. Este libro demuestra que la pedagogía crítica del siglo XXI está experimentando a nivel mundial un auge que se asienta en nuevas energías utópicas, en el giro dialógico de las actuales teorías sociales y educativas (Habermas, Chomsky, Freire) y en las nuevas prácticas educativas transformadoras (como las comunidades de aprendizaje o las escuelas democráticas).

Las autoras nos ofrecen las mejores teorías y prácticas actuales entrelazadas con las energías utópicas aportando nuevas orientaciones para abordar los nuevos desafíos: superación del fracaso escolar, prevención de conflictos, mejora de la convivencia, calidad para todas y todos, derechos educativos de la inmigración y del pueblo gitano e igualdad de diferencias de todos los géneros y culturas.


Libro disponible por capitulos
INDICE