Capítulo Educación en sexualidad para prevenir la violencia LGTBI en las aulas
RESUMEN CAPíTULO

Uno de los grupos que sufre en las aulas una violencia sistemática y continuada por su condición es el de las personas que conforman el colectivo LGTBI. Al respecto, si bien la diversidad sexual tendría que ser atendida en los centros educativos con un carácter formal, todavía no se ha logrado incorporar plenamente con la importancia que debiera en los discursos del profesorado, ni tampoco en las distintas etapas o espacios escolares. De ahí que este capítulo se aproxime a la educación sexual como una necesidad social que permita afrontar la discriminación o persecución de todos aquellos alumnas y alumnas por razones de identidad u orientación sexual.



FORMATOS DISPONIBLES
4,99 €
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro

Este libro constituye una reflexión plural y crítica desde la educación social de los contextos educativos en torno a la idea de violencia y sus distintas manifestaciones. Desde ese punto de partida, nos preguntamos: ¿Cómo se transmite, aprende y ejerce hoy la violencia en educación? ¿Cuáles son los marcos institucionales, los discursos y las prácticas educativas que pivotan en torno a la conflictividad?

Se analizan las causas y formas de la violencia contrastándolas con las narraciones y contenidos de las propias instituciones educativas y de sus prácticas, así como de las situaciones de carencia y exclusión social en la sociedad actual.  También se habla  de la educación en tanto que posibilidad de transformación y afirmación del conflicto como oportunidad en educación social  a partir de distintas experiencias y propuestas de intervención.


Libro disponible por capitulos
INDICE
Parte I: Nuevas violencias
Parte II: Espacios de intervención