Artículo El aprendizaje cooperativo en educación física: La formación de los grupos y su influencia en los resultados
RESUMEN ARTíCULO

La evidencia empírica demuestra que el aprendizaje cooperativo es superior al competitivo o al individualista para promover el logro académico y social de los estudiantes en diferentes áreas, incluida la educación física, pero existen discrepancias a la hora de determinar en qué condiciones el aprendizaje cooperativo produce la máxima eficacia. Se hace, por tanto, necesario investigar más específicamente cómo afectan diferentes factores a la efectividad de procesos de aprendizaje cooperativo. Uno de estos factores es el modo de formar los agrupamientos. En esta investigación de campo pretendemos determinar si los grupos formados por el profesor, atendiendo a criterios de heterogeneidad, logran mejores resultados, en cuanto al rendimiento motor y el logro social, que los grupos formados libremente por los propios estudiantes cuando trabajan en una situación de aprendizaje cooperativo en educación física.



FORMATOS DISPONIBLES
4,99 €
COLECCIONES: Revista Tandem

Contenidos de la revista
Monografía: Actividades físcas artístico-expresivas. ¿Qué nos preocupa?
AULA DE DIDÁCTICA
INVESTIGACIÓN Y DEBATE
EXPERIENCIAS
Ideas prácticas
CINE Y DEPORTE
LIBROS Y DEPORTE
Informaciones