La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) nos ofrece un completo recurso en forma de juego para trabajar los sentimientos y las emociones, dentro del cual formaremos parte de un bosque encantado lleno de personajes fantásticos.
Algunas de las ventajas que se identifican con su uso serían que permite enfocar las habilidades y la inteligencia emocional tanto desde la teoría como desde la práctica, ya que podemos acceder a las "fichas de las emociones" para saber más sobre ellas, a la vez que responder a las preguntas según como nos sentimos nos llevará a un interesante ejercicio de introspección. Además, es importante tener presente que cuenta con instrucciones para el ejercicio del rol de animador o coordinador de la actividad, en caso de que ésta se desarrolle en entornos escolares.
Otras vertientes a trabajar con este juego se corresponderían con el trabajo en equipo o la empatía, aunque desde la AECC se identifican los siguientes objetivos:
- Dotar de estrategias para identificar las emociones y que el niño comprenda las relaciones entre las emociones y las situaciones en las que se producen.
- Entrenar en habilidades para expresar los sentimientos y las necesidades asociadas a los mismos.
- Dotar de pautas para aceptar los estados emocionales positivos y negativos y proporcionar técnicas de control para regular las emociones sin exagerar o evitarlas
En cuanto a la metodología, este juego se basa en la formación de equipos - a los que les podemos asignar nombres -, y en responder o superar los diferentes retos que se nos plantean para ir avanzando en el tablero. Cuando las respuestas son correctas podemos avanzar, pero si quieres saber qué pasa cuando es incorrecto.... haz click aquí.