Capítulo El conocimiento de las convenciones temporales es esencial para concebir el tiempo
RESUMEN CAPíTULO

¿Cómo podemos enseñar y aprender a orientarnos en el tiempo? Y ¿Cómo podemos situar en el tiempo cosas, acciones y fenómenos? Con el objetivo de valorar la necesidad de comprender el tiempo, navegar en el tiempo y en el espacio, este capítulo aborda la respuesta a estos interrogantes, así como su relación con los conceptos y procesos de reversibilidad, simultaneidad, continuidad y cambio.



FORMATOS DISPONIBLES
4,99 €
COLECCIONES: Ideas Clave

Resumen del libro
Pretende potenciar un saber instrumental que permita superar las visiones ideologistas y doctrinarias que a menudo, es decir casi siempre, han tipificado la presencia de la historia en las aulas. Frente a la historia adoctrinadora basada en relatos no demostrados que sólo puede afrontarse, por parte de los alumnos, sobre la base de la memorización acrítica, los autores presentan una propuesta sin complejos que pone el énfasis en la enseñanza del método. De manera sistemática se plantea la importancia del concepto tiempo y su medición y posteriormente se plantea una didáctica de conocimiento del pasado basada en la interpretación y juicio crítico a las fuentes. Nada mejor que el método científico para estimular actitudes críticas fundamentadas en la razón. 

Libro disponible por capitulos
INDICE