Capítulo El conocimiento sobre la lengua en el Decreto de Enseñanzas Mínimas de 2007. Una revisión crítica
RESUMEN CAPíTULO

El Decreto de Enseñanzas Mínimas de Educación de 2007 establece los contenidos de la educación obligatoria para todo el territorio del Estado español. En la materia de lengua castellana y literatura se apunta, tanto para la etapa de primaria como para la de secundaria, su objetivo de desarrollar la competencia comunicativa. A lo largo de este capítulo se analiza la orientación, el papel y el contenido que se atribuye a los conocimientos lingüísticos en el Decreto de Enseñanzas Mínimas del MEC (DEM-MEC), documento que guiará la reflexión sobre la lengua en la enseñanza secundaria obligatoria en el próximo período educativo.



FORMATOS DISPONIBLES
5,99 €
COLECCIONES: Biblioteca de Textos

Resumen del libro
Libro que aborda algunos de los ámbitos centrales de la educación lingüística en secundaria: la gramática como contenido necesario en la consecución de las competencias comunicativas y lingüísticas; el currículo vigente, que fija y orienta el tipo de educación lingüística que se espera que se dé en los centros educativos; el plurilingüismo escolar presente en los currículos, que pone a los centros en la situación de tener que enseñar simultáneamente distintas lenguas a unos mismos alumnos; y los libros de texto, en tanto que instrumentos mediadores entre el alumno que aprende y el objeto de aprendizaje.

Libro disponible por capitulos
INDICE