Capítulo El desarrollo de la competencia científica demanda y produce actitudes positivas hacia la ciencia y el conocimiento científico
RESUMEN CAPíTULO

Las actitudes positivas hacia la ciencia son un factor fundamental en el desarrollo de la competencia científica y viceversa. Por el contrario, una actitud negativa o de desinterés hacia la ciencia constituye un obstáculo para el desarrollo de la competencia científica. Desde la escuela se debe promover el interés de los alumnos hacia la ciencia para despertar su curiosidad y aproximarles a ella.



FORMATOS DISPONIBLES
4,99 €
COLECCIONES: Ideas Clave

Resumen del libro
Desea contribuir a clarificar la cuestión, no sólo teóricamente sino a través de propuestas concretas para trabajarla en el aula, con ejemplos prácticos. Se trata pues de comprender el significado del término «competencia científica» y su relación con conceptos y enfoques anteriores, ponderando así su utilidad para orientar la enseñanza de las ciencias. El libro presenta una estructura clara que ayuda a la comprensión de cada una de las ideas que se proponen. Las ideas clave planteadas responden a preguntas tales como: ¿Debe centrarse la enseñanza de las ciencias en el desarrollo de la competencia científica? , ¿Qué conceptos y teorías científicas deben incluirse en el currículo?, ¿Conviene enseñar la ciencia de manera contextualizada?, ¿Qué tipo de actividad integra mejor el aprendizaje de los procedimientos científicos?, ¿La enseñanza de las ciencias debe ayudar al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística?, ¿Deben analizarse en el aula las implicaciones sociales de la ciencia y la tecnología?, ¿Cómo promover el interés por la ciencia?, ¿Cómo evaluar en clase el desarrollo de la competencia científica?

Libro disponible por capitulos
INDICE