Capítulo Esos otros mundos donde habitan nuestros estudiantes: mediar la literatura en aula sincrónica. Una propuesta a través de las multiliteracies
RESUMEN CAPíTULO

La propuesta se suma a los estudios sobre educación literaria en entornos digitales e incorpora las multiliteracies del profesorado en formación. La experiencia se situó desde la comprensión del profesor como un sujeto digital a partir del análisis de su PLE y desde ese horizonte, diseñar secuencias didácticas para la educación literaria a partir de las multiliteracies desde su perspectiva pedagógica. Esto último permitió a los futuros profesores desarrollar una lectura literaria a partir de la incorporación de los saberes de sus estudiantes y mediar la interpretación de los textos desde los entornos digitales, motivar su participación, ampliar su intertexto y valorar la literatura canónica.



FORMATOS DISPONIBLES
5,99 €
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro

Este libro nos habla de educación literaria, de continuidades y de cambios, de innovaciones y de falsas renovaciones en el ámbito de la formación literaria y el hábito lector.

Identifica los principales retos y desafíos en la formación de lectores y de mediadores en la sociedad digital del siglo xxi, caracterizada por la complejidad comunicativa multimedial y multimodal, y por la hibridación de lo analógico y lo digital. Un ecosistema de lectura en cambio, que demanda posiblemente una síntesis enriquecedora de la cultura letrada y la cultura digital.


Libro disponible por capitulos
INDICE
Parte I: Retos y desafíos
Parte II: TIC, nuevos géneros y educación literaria
Parte III: Formación del profesorado mediador