ABIERTO   LEER
Capítulo Evolución en el uso de plataformas de aprendizaje en Educación Superior en tiempos de COVID, una perspectiva de género
RESUMEN CAPíTULO

El presente trabajo realiza una revisión de los usos de plataformas de aprendizaje tipo LMS (learning management systems) en los entornos universitarios desde una perspectiva de género y basándose en la revisión de las publicaciones internacionales en la materia. Se observa un mayor empleo y valoración positiva de ellas; destaca el uso de aplicaciones móviles y la interacción mediante feedback y mensajes como buenas prácticas que redundan en un índice superior de satisfacción y mejores resultados académicos. La educación tecnológica en general y las plataformas de aprendizaje en particular se encuentran en un momento de expansión propiciado por la irrupción de la pandemia causada por la COVID-19 que requiere de estudios holísticos macro que nos permitan tomar decisiones más adecuadas sobre la implementación tecnológica y su relación con la perspectiva de género en la universidad.



FORMATOS DISPONIBLES
En abierto
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro

El libro trata sobre el reto relacionado con la construcción de la inclusión social y educativa basada en el feminismo y las perspectivas de género.

La coeducación y la igualdad de género no siempre se incluyen en nuestros planes socioeducativos. Para dar respuesta a esto, el libro analiza, reflexiona y expone experiencias basadas en la evidencia científica desde una perspectiva de género.

En definitiva, se trata de una obra plural que esperamos que contribuya a plantear nuevos interrogantes en torno a los retos que nos lleven hacia un escenario social y educativo más inclusivo.


Libro disponible por capitulos
INDICE
Parte I: Propuestas feministas en pro de la inclusión social
Parte II: Haciendo frente a las violencias
Parte III: Espacios coeducativos de inclusión
Parte IV: La pandemia del COVID-19 desde las perspectivas de género