Capítulo Formación del profesorado. Funciones de los maestros de apoyo y atención a la diversidad
RESUMEN CAPíTULO

Presentamos un tema de harta influencia en el éxito de la educación inclusiva: la formación del profesorado. Tras sugerir la revisión de la denominación de «profesorado especialista», se argumenta que las funciones que dicho profesorado asume en un marco inclusivo encajan mejor con la denominación de «maestro o maestra de apoyo y atención a la diversidad» (MAAD). El capítulo plantea, primeramente, el tema de las competencias y contenidos que deben abordarse para la formación del profesorado generalista en el ámbito de la educación inclusiva. A continuación, y a partir de un análisis del rol que históricamente han tenido los maestros y maestras de educación especial, se describe el cambio de función de estos profesionales, destacando su papel para generar una red de apoyo. El protagonismo de dicho profesorado tutor se ve reflejado, finalmente, en la propuesta de los equipos de apoyo entre maestros y maestras como estrategia de resolución de problemas sobre la base de la colaboración entre los propios miembros del claustro.



FORMATOS DISPONIBLES
5,99 €
COLECCIONES: Critica y Fundamentos

Resumen del libro

Conseguir una escuela inclusiva requiere necesariamente pensar con rigor cómo se proporciona el apoyo a sus estudiantes. Un apoyo que debe entenderse como una parte intrínseca del funcionamiento de la escuela y que va en beneficio de todos y todas las estudiantes. Para ello es imprescindible que todos los agentes implicados con la escuela tengan plena consciencia del papel del apoyo educativo, de su finalidad y de las maneras de proporcionarlo. Por este motivo, el texto combina el rigor teórico en el análisis de las formas de apoyo con su plasmación en la práctica cotidiana de las escuelas, usando numerosos ejemplos reales.


Libro disponible por capitulos
INDICE