Capítulo Hacia la violencia 0 desde los 0 años: prevención de conflictos, educación y bienestar
RESUMEN CAPíTULO

La violencia no es algo innato, sino más bien una construcción social fruto de la educación, la cultura y el aprendizaje. En la primera etapa de la vida de las personas, los entornos educativos son clave para su construcción como sujetos, actores sociales y ciudadanos: son las instancias en donde aprendemos a actuar con o sin violencia. Este capítulo aporta una reflexión en torno a la investigación y el tratamiento de los conflictos y las violencias actuales desde una mirada holística que, más allá del marco escolar, identifica los factores estructurales tradicionales y los nuevos escenarios de violencia.



FORMATOS DISPONIBLES
4,99 €
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro

Este libro tiene como objetivo primordial proponer elementos de reflexión, teóricos y prácticos, sobre aspectos de educación, salud y calidad de vida, de los procesos de socialización, identidad, género y de la construcción de la interculturalidad.

A lo largo de los diferentes capítulos se constata que existe una clara relación entre la ética, la felicidad y las «acciones», específicamente en relación con la salud mental y física y, por ende, en relación con las acciones educativas y socializadoras. Se trata de promover y asegurar una convivencia armoniosa del género humano con su entorno natural, el mundo espiritual y las futuras generaciones. Esto es trabajar para conseguir una parte de felicidad,  calidad de vida, la vida buena y el buen vivir.


Libro disponible por capitulos
INDICE