Capítulo La cultura en las ciudades: el sentido diferencial de la cultura urbana
RESUMEN CAPíTULO

La revolución digital ha sacudido nuestras formas de vida. La ciudad ha devenido más virtual que real, y las capacidades y prácticas sociales necesarias para vivir y convivir se rigen cada vez más por los avances en las TIC. En este capítulo se aborda la cultura como un factor esencial para el desarrollo local y la proyección exterior de las ciudades, abriendo un apasionante debate en torno a la cibercultura, la articulación de redes culturales urbanas, la diversidad y complejidad de las múltiples identidades culturales que habitan la urbe o las ciudades como espacios para el fomento de la creatividad y la participación cultural.



FORMATOS DISPONIBLES
6,99 €
COLECCIONES: Acción Comunitaria y Socioeducativa

Resumen del libro

La ciudad es un escenario político de amplias fronteras geográficas y sociales, en cuyo seno se agrandan los retos más tangibles del quehacer cotidiano. También en sus dimensiones culturales y educativas. 

Un importante componente en los hechos culturales es su concepción general, su incidencia en lo participativo, lo solidario y lo comunicativo-relacional; su defensa del pluralismo, de la tolerancia y del respeto a las diversas acciones y opciones culturales; la búsqueda de un equilibrio entre la eficacia organizativa y la libertad creativa, y su atención, sobre todo, a las necesidades centradas en la persona como ser relacional y miembro de una comunidad. Desde tales postulados o principios generales, este libro, escrito desde la experiencia y la investigación, teje una serie de reflexiones alrededor del papel que debe desempeñar la llamada «sociocultura» en los gobiernos de las ciudades y su acción cultural, resultando un excelente manual para los responsables políticos y técnicos de las mismas.


Libro disponible por capitulos
INDICE