Artículo La tertulia en la educación infantil.
RESUMEN ARTíCULO

Llamamos tertulia a la situación de conversación informal y espontánea que disfrutamos cada mañana. Los niños y las niñas, vienen a la escuela cargados de cosas que contar, de informaciones varias, de deseos de compartir lo que saben, lo que han visto, tanto con la persona educadora como con el resto de compañeros y compañeras del aula: ½Hoy he estrenado zapatos+, ½Ayer vi una película de miedo y esta noche he soñado+, ½Ha habido un accidente en mi calle+... Se trataría, por tanto, de ofrecer a las criaturas un momento y lugar para que digan, para que se sientan escuchados en aquello que les preocupa o interesa, una estructura espaciotemporal en la que, además de trabajar el lenguaje oral, podamos ir haciendo grupo, ir construyendo la historia de nuestra aula, ir creciendo en autoestima y seguridad. Nuestra tertulia cotidiana puede tener comienzos muy diferentes, y depende, sobre todo, de cómo venga el alumnado a clase ese día, pero siempre, siempre, los protagonistas son los mensajes que aportan los niños y las niñas. Voy a presentar dos ejemplos concretos.



FORMATOS DISPONIBLES
3,00 €
COLECCIONES: Revista Aula

Contenidos de la revista
MONOGRÁFICO: Audiciones.
MONOGRÁFICO: Lengua oral.
PRÁCTICA EDUCATIVA: Métodos y técnicas de estudio.
CENTRO: Disciplina: planificación, organización y funcionamiento del centro.
INTERCAMBIO
REFLEXIÓN
PROPUESTA DIDÁCTICA
EL HATILLO