Artículo Lecturas científicas en la educación primaria
RESUMEN ARTíCULO

La legislación educativa establece que, en los seis cursos de educación primaria, se debe reservar, diariamente, para la lectura un tiempo no inferior a 30 minutos. Estas lecturas deben ser de todas las áreas y materias del currículo, entre ellas, la de ciencias de la naturaleza. La narrativa como recurso didáctico en el área científica es una práctica nueva y emergente, y los maestros y las maestras deben saber hacer uso de ella. Se analizan los tipos de libros de lectura científica utilizados para la educación primaria y los organismos, instituciones y editoriales que los publican.



FORMATOS DISPONIBLES
4,99 €
COLECCIONES: Revista Alambique

Contenidos de la revista
Monografía
AULA DE DIDÁCTICA
Intercambio
EXPERIENCIAS PRÁCTICAS