Capítulo Los entornos virtuales como herramientas de animación sociocultural. Experiencia
RESUMEN CAPíTULO

Cuando hablamos de materiales didácticos para la animación y el desarrollo sociocultural en la sociedad red, no nos estamos refiriendo a la utilización de un determinado software. Ello pasa por la génesis, crecimiento y mejora de colectivos y movimientos sociales de carácter inteligente, de cibercomunidades que hagan uso de las capacidades de encuentro y comunicación del ciberespacio. Al respecto, este capítulo se centra en los entornos virtuales como generadores de ciberanimación, presentando el portal Xarop como ejemplo de herramienta de actuación del movimiento cívico y vecinal de la ciudad de Valencia.



FORMATOS DISPONIBLES
4,99 €
COLECCIONES: Acción Comunitaria y Socioeducativa

Resumen del libro
Características, posibilidades, experiencias concretas de diseño y uso de materiales y recursos didácticos en contextos comunitarios donde se desarrollan procesos educativos. Cómo se constituyen en un medio útil para favorecer procesos de aprendizaje. Incluye experiencias en distintos ámbitos: educación intercultural, museos, educación de personas adultas, animación y dinamización sociocultural, salud, municipio, biblioteca, videojuegos y educación ambiental. Este libro nos permite obtener información de primera mano y una visión amplia sobre cómo los recursos pueden ayudar a la mediación educativa en los distintos contextos que tratan.

Libro disponible por capitulos
INDICE
Parte I: Consideraciones generales
Parte II: Experiencias en distintos ámbitos