Capítulo Pedagogía de la acción común
RESUMEN CAPíTULO

En este capítulo se precisa la idea de una realidad impregnada de acción común, un dinamismo presente en todos los niveles de desarrollo de la vida. Esta propuesta se transfiere al mundo de la educación y se esboza una pedagogía acorde con los valores del altruismo y la cooperación. Esto se hace definiendo primero ese dinamismo evolutivo y de humanización que es la acción común y viendo que el aprendizaje servicio es una de las metodologías que mejor incorpora el dinamismo de la acción común. Para acabar, se repasan las esferas de la educación en valores para una escuela democrática.



FORMATOS DISPONIBLES
6,99 €
COLECCIONES: Critica y Fundamentos

Resumen del libro

La pedagogía de la acción común sostiene que el desarrollo personal y la formación ciudadana se logran actuando en la realidad para transformarla. La educación ha de contribuir a cambiar las formas de vida injustas e insostenibles. Es una educación que promueve el compromiso y mira el futuro con esperanza.

En la práctica educativa, la acción común se concreta en la metodología del aprendizaje servicio. Una propuesta que inspira una amplia gama de experiencias educativas en las que el aprendizaje curricular y vital de los participantes se vincula a la realización de un servicio altruista a la comunidad, que se lleva a cabo con el objetivo de producir una mejora real en una parcela de su entorno. Estas experiencias adquieren todo su valor cuando la reflexión les añade una honda dimensión personal, social y cívica.


Libro disponible por capitulos
INDICE