Capítulo Pequeños y competentes: de las actividades cotidianas al aprendizaje de la autonomía
RESUMEN CAPíTULO

Es muy importante hacer partícipe a los niños y las niñas de su propio proceso de crecimiento, desarrollo y autonomía. Para ello se requiere de un escenario con unas condiciones óptimas, donde el educador o educadora sepa organizar espacios, actividades y momentos cotidianos para su aprendizaje, usando metodologías adecuadas para la edad de sus alumnos. En este capítulo se recogen aquellas actividades cotidianas que forman parte de la vida de los más pequeños en la escuela infantil, con tal de facilitar y orientar al educador para llevarlas a cabo.



FORMATOS DISPONIBLES
6,99 €
COLECCIONES: Biblioteca Infantil (español)

Resumen del libro
Explica cómo adoptar un planteamiento educativo basado en una organización y una metodología que tengan en cuenta la práctica cotidiana y el compromiso de todos los agentes implicados en la educación de los niños y de las niñas de 0 a 6 años. Aborda en sus páginas aspectos fundamentales para la planificación docente y propone un sistema de intervención global en el que puedan encontrarse y reconocerse dichos agentes. No presenta propuestas cerradas y de aplicación inmediata, sino ideas y sugerencias concretas relacionadas con planteamientos educativos y criterios metodológicos y organizativos basados en la solvencia y experiencia profesional de las autoras y autores. Con Planificar la etapa 0-6. Compromiso de sus agentes y práctica cotidiana intentamos favorecer la reflexión sobre cómo afrontar el reto que representa la tarea educativa en su dimensión más amplia. Entendemos que los niños y las niñas deben ser los artífices de su aprendizaje a partir de los contextos de vida cotidiana en que participen junto con los y las profesionales de la educación, sus coetáneos, sus propias familias y otros adultos con quienes se relacionan.

Libro disponible por capitulos
INDICE