Capítulo Representaciones sociales de infancia y ciudadanía: entre el antagonismo y el cambio Los consejos de infancia y adolescencia
RESUMEN CAPíTULO

La imagen social que se tiene de los niños, niñas y adolescentes condiciona su consideración como ciudadanos, relevándolos como seres incompletos y dependientes, incapaces de actuar por sí mismos. No obstante, la realidad de la vida cotidiana evidencia que actúan e interactúan con el resto de personas en la vida de su comunidad. En este capítulo se reflexiona en torno a los conceptos de infancia y ciudadanía, abordando desde un punto de vista crítico la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas. También se detalla la evolución del concepto de ciudadanía desde mediados del siglo pasado hasta nuestros días, resumiendo seguidamente el estado de la cuestión del debate en torno a «infancia y ciudadanía» en el ámbito de los estudios de la niñez, con el fin de visualizar los cambios que se atisban para una reconceptualización de la ciudadanía de los niños.



FORMATOS DISPONIBLES
4,99 €
COLECCIONES: Critica y Fundamentos

Resumen del libro

Los consejos infantiles y adolescentes son una de las formas de incluir a la infancia y adolescencia en el hacer política. Este órgano de participación ciudadana permite dar un salto cualitativo para el diseño de la ciudad, la búsqueda colectiva de respuestas ante retos y necesidades, la planificación de acciones comprometidas, el liderazgo de la propia participación, la construcción de puentes con otros agentes y la promoción del asociacionismo entre los niños y las niñas. Todo ello para avanzar y transformar su entorno en favor del bienestar colectivo.



 

 


 


Libro disponible por capitulos
INDICE
I Parte: Desafíos y retos de la participación infantil y adolescente
II Parte: Los consejos de infancia y adolescencia. Qué, cómo e implicaciones para el cambio