ABIERTO   LEER
Capítulo Simulaciones: herramientas para la enseñanza y el aprendizaje en Física y Química
RESUMEN CAPíTULO

Este capítulo se centra en el uso de las animaciones y simulaciones en la enseñanza de la física y la química, describiendo sus características y su utilidad para visualizar fenómenos y experimentos, obtener resultados cualitativos y cuantitativos, representar modelos submicroscópicos, visualizar moléculas en tres dimensiones o realizar prácticas virtuales. Finalmente, se clasifican las simulaciones según el tipo de variables que manejan (cualitativas/cuantitativas), el grado de interacción, los entornos y la funcionalidad, y dan orientaciones para su uso y selección. Se incluyen también varias fuentes y recursos sobre el tema.



FORMATOS DISPONIBLES
En abierto
COLECCIONES: Formación del Profesorado. (Máster Secundaria)

Resumen del libro
Pretende dar a conocer los aspectos más prácticos de la formación del profesorado de Física y Química a través de una serie de capítulos que abordan desde el conocimiento didáctico del contenido, hasta las orientaciones para el desarrollo del prácticum, tanto en la fase de observación como en la de elaboración, experimentación y evaluación de una secuencia de enseñanza-aprendizaje. Para ello se presentan: ejemplos de secuencias didácticas y proyectos curriculares de Física y Química especialmente innovadores; una amplia propuesta de trabajos prácticos en forma de experiencias o de pequeñas investigaciones, realizados con material usual en los laboratorios y con equipos de sensores y de captación de datos; un análisis de los diferentes tipos de simulaciones informáticos que pueden utilizarse; las normas para el uso correcto de la terminología físico-química; y orientaciones para la tutorización de los trabajos de investigación en 4.º de educación secundaria obligatoria y en bachillerato.

Libro disponible por capitulos
INDICE