Capítulo Tensión ciencia, salud y medio ambiente: ¿Cómo influye la contaminación atmosférica en la evolución de los pacientes con COVID19?
RESUMEN CAPíTULO

A lo largo de 2020 se ha generado una gran cantidad de información sobre las vías de propagación del coronavirus SARS-CoV-2, así como sobre los grupos de riesgo en la población y el desarrollo de síntomas graves de la enfermedad COVID-19. Algunos trabajos hablan de la posibilidad de que las partículas inhalables finas del aire (PM) estén actuando como medio de transporte de los coronavirus. Otros indican que la presencia en el aire de niveles altos de NO2 o PM es perjudicial para los sistemas respiratorio y cardiovascular, lo cual aumenta el riesgo de mortalidad en enfermos de COVID-19.



FORMATOS DISPONIBLES
4,99 €
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro
Este libro ofrece a los docentes de las diferentes etapas educativas información básica para afrontar la enseñanza de los contenidos científicos relacionados con la pandemia, así como los obstáculos que pueden encontrar en sus estudiantes y orientaciones e información sobre materiales y recursos que pueden usar y/o modificar para aplicar en sus aulas. Así, el profesorado dispondrá de una guía para desarrollar alfabetización científica, utilizando el contexto real de la COVID-19 en diferentes ámbitos científicos.

Libro disponible por capitulos
INDICE
Parte I: Aspectos generales
Parte II: Aspectos biológicos y geológicos
Parte III: Aspectos físico-químicos
Parte IV: Aspectos medioambientales
Parte V: Pensamiento crítico y emociones