Capítulo Una visión restringida del uso de los entornos tecnológicos en educación matemática
RESUMEN CAPíTULO

Habitualmente se insiste en la necesidad de incorporar las nuevas tecnologías a la educación. No obstante, su uso en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en primaria y secundaria no está respondiendo a las expectativas creadas. La investigación que se presenta en este capítulo ilustra cómo las restricciones que, con frecuencia, los entornos interactivos de aprendizaje imponen sobre los procesos de resolución —usualmente identificados por los docentes como debilidades de estos entornos— pueden procurar un efecto beneficioso en el aprendizaje de los usuarios. 



FORMATOS DISPONIBLES
4,99 €
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro

La denominada revolución digital obliga a una reflexión acerca de cómo los procesos de enseñanza y aprendizaje deben adaptarse a los nuevos desarrollos tecnológicos y a las tendencias que sobre éstos se articulan.

En este contexto, esta obra proporciona una visión del impacto de la tecnología en los procesos educativos y, por otro lado, visualizar aportaciones de la investigación e innovación educativa que se caracterizan por una aplicabilidad efectiva en las aulas.

El libro pretende capturar la naturaleza poliédrica de la tecnología y, en consecuencia, analiza los desarrollos y tendencias tecnológicas emergentes (BYOD, inteligencia artificial, robótica, etc.) con el propósito de brindar un conocimiento práctico de cara a una implementación efectiva de la tecnología en las aulas.

 

 


Libro disponible por capitulos
INDICE