JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
Se presenta una sencilla experiencia que permite observar los cambios de pH al hacer la electrólisis del agua, usando un indicador casero, fácil de obtener. El experimento permite razonar sobre las reacciones químicas que tienen lugar en los electrodos al hacer una electrólisi . . .
Trascurrido el primer curso de implementación del trabajo por ámbitos en 1.º de ESO, surge entre los miembros del colectivo Gea-Clío un debate a partir del documento compartido por la agrupación Capgirem l’ESO, donde se rebatía la respuesta de parte del profesorado contraria a la aplicac . . .
Cuando queremos innovar en una clase de ciencias sociales buscamos modelos en experiencias realizadas y evaluadas. Una vez conocidas sus posibilidades, llevamos a cabo una experimentación, como es el caso que ofrecemos sobre los conflictos escolares y globales en un instituto de Sevilla. Se pretende ajustar la intervenci&oacu . . .
En este artículo se recopilan algunas de las actividades relacionadas con el patrimonio geológico de los alrededores de Binéfar con las que se ha impartido geología desde hace años. Los puntos de interés geológico pueden ser trabajados in situ si hay posibilidad de ir al c . . .
El objetivo de este artículo es que los alumnos y alumnas comprendan qué son y cómo se identifican las estructuras sedimentarias, cómo se originan y su aplicación para reconstruir el lugar en que se formaron.
El objetivo de este artículo es ofrecer una propuesta didáctica de modelización de los ácidos y las bases basada en una serie de cuestiones guía que permiten elaborar el modelo de Brönsted-Lowry de reacciones ácido-base. Constituye la continuación de otro publicado previamente . . .
Presentamos una experiencia didáctica innovadora desarrollada en la asignatura de Historia del Arte que pretende superar el modelo de enseñanza tradicional y positivista a fin de que, a través de la inducción y la indagación, el alumnado conozca otras dimensiones del arte que vayan más allá de una . . .
«Haciendo historia» es un proyecto educativo donde construimos un relato histórico mediante la utilización de fuentes materiales arqueológicas y sirviéndonos del método científico aplicado a nuestra disciplina de la historia. A partir de la consideración de la investigación como . . .
Items 21 to 40 of 173 total
Encuentra tu producto
Top