JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
Presentamos una propuesta para la clase de historia de 4.º de ESO o la de historia de España de 2.º de bachillerato a partir de la película La trinchera infinita. En ella se abordan, mediante un trabajo en equipo, diferentes aspectos de la dictadura franquista que se pueden observar en esta obra cine . . .
Es indiscutible la necesidad de recuperar la información disponible sobre la historia de la mitad de la humanidad, que ha sido tradicionalmente obviada. Pero ¿qué ocurre si nos sentimos inseguras como personas formadas en una época en la que el conocimiento y los cuestionamientos históricos rara ve . . .
Se valora el proyecto De visita al museo. Este material forma parte del proyecto CREA para la creación de recursos educativos abiertos. Es un proyecto de trabajo en soporte digital que puede ser descargado, modificado y reutilizado por los docentes. Está dirigido al primer ciclo de ESO. Trabaja conteni . . .
En este artículo se propone una experiencia didáctica basada en el uso de la aplicación NetLogo, la cual puede utilizarse con estudiantes de once a dieciséis años con el propósito de que comprendan el comportamiento de la propagación de enfermedades infecciosas y desarrollen conoci . . .
La pandemia de la COVID-19 pone en evidencia la importancia de una educación científica para el ejercicio de una ciudadanía responsable capaz de tomar decisiones razonadas basadas en el pensamiento crítico. Al respecto, se nos plantea un triple reto –epistémico, ético y emocional&nd . . .
Se presenta una propuesta que utiliza los cuentos como recurso didáctico para que el alumnado reflexione sobre sus acciones cotidianas, con el fin de promover el sentido crítico acerca de nuestros impactos sobre los ecosistemas y la extinción de especies.
La situación educativa actual demanda más que nunca recursos educativos abiertos que puedan apoyar la formación a distancia en todos los niveles. A tal fin se han analizado las potencialidades didácticas de los recursos EarthLabs y ClimateKids. Los resultados muestran que ambos promueven la alfabetizac . . .
Se presenta una secuencia de actividades que permite discutir la manipulación intencional del clima como un dominio científico y tecnológico controvertido que exige responsabilidad.
Se presenta una actividad en la que el alumnado reconoce y valora el comportamiento de los animales en su entorno, al tiempo que adquiere habilidades científicas y digitales.
Items 1 to 20 of 3723 total
Encuentra tu producto
Top