JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
El concepto de área o superficie no está bien conectado en los libros de texto con la idea de integral. Hecha la cuenta matemática, el alumno debe creer por cuestión de fe que el valor numérico asignado a esa superficie es el que la representa. La propuesta compara el valor numérico realizad . . .
Presentamos una secuencia de actividades para profundizar en el estudio de las leyes de los gases e indagar en el funcionamiento de los motores térmicos a través de la manipulación de un motor de Stirling de canicas que se puede construir con materiales económicos comunes en un laboratorio escolar.
ESERO Spain es la oficina de Educación y Recursos Espaciales de la Agencia Espacial Europea en España. Bajo el contexto del espacio, tiene como objetivo fomentar las vocaciones CTIM, proporcionando recursos innovadores para primaria y secundaria.
Este artículo muestra la importancia en la enseñanza de la cinemática del qué se enseña y cuándo, desde la ESO al bachillerato. Así mismo, se presentan también las dificultades que tiene el alumnado para comprender los conceptos propios de esta materia. Para superarlas, se proponen experime . . .
En este artículo se presentan tres actividades para mejorar la interpretación de gráficas de cinemática por parte del alumnado de secundaria. Las propuestas incluyen la obtención de gráficas mediante el uso de sensores de movimiento, el análisis de gráficas a través de una simulaci&o . . .
Este artículo esboza una propuesta para la enseñanza del fenómeno de las mareas a lo largo de la educación secundaria obligatoria, situando este dominio en el contexto de otros fenómenos astronómicos. Al respecto, se presenta una propuesta de progresión acorde con las dificultades encontradas y un . . .
Se presenta una secuencia de actividades sobre los movimientos de caída vertical, contextualizada en un modelo de enseñanza-aprendizaje de la física por investigación. Incluye experimentos basados en la comparación entre el movimiento real y una simulación del mismo, que construye el alumnado.
En este artículo se proponen diversas actividades para trabajar en el aula la relatividad del movimiento, los sistemas de referencia, el movimiento de la Tierra y los modelos cosmológicos a través del cine, noticias de prensa y simulaciones.
Items 81 to 100 of 314 total
Encuentra tu producto
Top