JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
En este artículo se describen un conjunto de actividades experimentales con cámara térmica conectada a un iPad realizadas con alumnado de secundaria con el objetivo de motivarlo y profundizar en diversos aspectos físicos y químicos. Han sido presentadas en Ciencia en Acción XVIII en Ermua-Eibar en 2017.< . . .
El alumnado no siempre tiene la capacidad de generalizar los conocimientos de física en un contexto diferente del estudiado en clase. Para superar esta situación se propone realizar actividades interdisciplinarias con robots. Mediante un proceso de experimentación atractivo e innovador, los estudiantes pueden me . . .
Presentamos unas experiencias sencillas que permiten una aproximación cualitativa al fenómeno de la inducción electromagnética. En casi todos los casos partiremos de la señal eléctrica que produce la salida de audio de un teléfono móvil. No se plantean aproximaciones cuantitativas, pues se . . .
La ortodoncia sirve para mostrar y contextualizar en el aula los avances físicos y químicos en el campo biosanitario. Los materiales empleados son el nitinol, como elemento del arco de ortodoncia, y un polímero termoplástico presente en las férulas usadas en el tratamiento posterior. Estos materiales facilitan . . .
En el presente artículo se reflexiona sobre la relación que debe existir entre los modelos atómicos escolares y los modelos atómicos históricos que forman parte del currículum de la educación secundaria; asimismo, se hace una propuesta de elaboración progresiva de estos modelos basada en la . . .
En este artículo se muestran las dificultades de los estudiantes en el aprendizaje del modelo cuántico del átomo. Para superarlas se presenta una propuesta de enseñanza de las ideas cuánticas, en particular del modelo precuántico de Bohr, en la que se evita el concepto de órbita, y en la que los n . . .
En este artículo se introducen algunos aspectos relativos a la problemática inherente al proceso de enseñanza y aprendizaje de los modelos atómicos y de las propiedades periódicas de los elementos químicos, destacándose la complejidad de la mecánica cuántica, que da sopo . . .
Se propone una actividad muy básica, realizada con materiales de uso cotidiano, que enfrente al alumnado a la identificación y resolución de problemas sencillos propios del trabajo científico. La experiencia ha sido desarrollada durante varios cursos académicos tanto en asignaturas de formación del profe . . .
Se presenta el diseño de un programa basado en los resultados de la investigación para enseñar el electromagnetismo en ESO y bachillerato. El punto de partida es considerar que el diseño de programas por áreas temáticas para el aprendizaje a corto plazo, es un marco útil para el desarrollo curricu . . .
Items 101 to 120 of 314 total
Encuentra tu producto
Top