JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
Se ofrecen dos actividades de introducción para el alumnado sobre la conquista de América. Asimismo, se presenta una actividad final de evaluación basada en un role-playing que permite evaluar las diversas competencias relacionadas con el tema propuesto.
La historia no solo la escriben los vencedores. Llenar espacios silenciados de memorias particulares por la verdad oficial puede ser una experiencia que cimente nuestra memoria democrática. Presentamos dos proyectos que combinan la grabación de vídeos en lugares relacionados con la Guerra Civil y la represió . . .
A más de cuarenta años de la muerte del dictador, muchos monumentos del franquismo siguen emitiendo los mismos mensajes para los que fueron diseñados. En el caso del Valle de los Caídos proponemos investigar y activar patrimonialmente la materialidad vinculada a las memorias subalternas de Cuelgamuros &ndash . . .
El uso del cómic como herramienta para las clases de historia en secundaria es una práctica cada vez más aceptada y utilizada. Los beneficios son muchos y de gran interés para el alumnado. La clave radica en conocer cómo insertar este recurso por parte del profesorado. Se trata de una opción . . .
La utilización de narrativas biográficas en el estudio escolar de la historia no es frecuente en España. Sin embargo, a partir de la vida de Mariana Pineda se presenta una experiencia para acercar al alumnado conceptos complejos como el del liberalismo de la primera mitad del siglo XIX. Atrapados por las vivenci . . .
Presentamos una propuesta para la clase de historia de 4.º de ESO o la de historia de España de 2.º de bachillerato a partir de la película La trinchera infinita. En ella se abordan, mediante un trabajo en equipo, diferentes aspectos de la dictadura franquista que se pueden observar en esta obra cine . . .
El alumnado de ciencias sociales a menudo experimenta una falta de interés por la asignatura. ¿Por qué no conectar la historia con una problemática actual que les resulte atractiva de resolver? Como estudioso crítico de la realidad, el historiador conecta el pasado con el presente. Se propone que e . . .
El propósito de este artículo es describir una serie de actividades implementadas por los autores durante los últimos años en 4.º de educación secundaria, en las que se trabajan las competencias de pensamiento histórico a través de metodologías activas y el uso de document . . .
Uno de los temas más complicados y densos para el alumnado de secundaria es la evolución política, económica, cultural y social de la Europa del siglo XVI. Este artículo propone indagar en el tema utilizando el videojuego en línea gratuito "Carlos, Rey Emperador". A través de la di . . .
Items 1 to 20 of 59 total
Encuentra tu producto
Top