JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
Las primeras semanas del curso son un momento clave para identificar el punto de partida del alumnado en relación con las competencias básicas. A continuación, se comparte una experiencia de evaluación inicial con la que se pretende recrear el proceso de pensamiento del personal docente a la hora de fundamen . . .
Se propone el trabajo de las lecturas colectivas a través de grupos (o clubes) generados en la red social Goodreads. Esto posibilita el desarrollo de una actividad más dinámica y el trabajo de otras destrezas lingüísticas. En cualquier caso, se aspira a que la propia herramienta resulte un estímu . . .
En 4.º de ESO es gratificante estudiar la literatura porque los alumnos ya pueden analizar y disfrutar los textos y vincularlos con su realidad. El Romanticismo es el movimiento con el que más se identifican y eso nos permite trabajarlo de distintas maneras: una primera aproximación desde el rechazo de los es . . .
Durante unos cuantos años largos de trabajo, un grupo de docentes de escuela y de instituto nos hemos encontrado para construir juntos una propuesta que nos sirviera de herramienta de estudio de la evaluación reguladora del siglo XXI y su práctica en nuestras escuelas. Soñábamos con una herramien . . .
Este artículo narra la experiencia realizada en un aula de 2º de educación infantil en el Colegio Público Cardenal Ilundáin, en Pamplona. En él se analiza la importancia de la rima como recurso para fomentar la conciencia fonológica del alumnado, su conciencia silábica y la aportaci . . .
En la Europa del XVII predominaban dos grandes potencias: Francia e Inglaterra, cada una con su sistema político: el absolutismo y el parlamentarismo. Se proponen dos actividades: la primera consiste en plantear un debate en clase entre el alumnado; y la segunda, a fin de evaluar los contenidos adquiridos, en una reflexi . . .
La creatividad en el aula no se valora ni se evalúa explícitamente, lo que conlleva a que no se promocione ni a que toda la comunidad educativa la entienda igual. La propuesta que se presenta quiere contribuir a hacer visible la creatividad en la escritura mediante la redefinición de conceptos como el enuncia . . .
Presentamos una crónica del proyecto de larga duración de la Coordinación de Maestros Región Oriente de la Ciudad de México y su lucha por condiciones laborales y materiales adecuadas para crear y sostener un proyecto de fomento a la lectura entre las familias de la Alcaldía Iztapalapa. M . . .
La composición escrita con intención artística carece de una tradición pedagógica bien asentada en la institución educativa. El profesorado necesita una formación que comprenda lo literario como una herramienta comunicativa esencial mediante la cual intentamos colmar de significaci . . .
Items 21 to 40 of 4705 total
Encuentra tu producto
Top