Bloque I. Energía
Las experiencias seleccionadas en este capítulo forman parte de uno de los principales bloques temáticos de la física: Energía. En cuanto a las leyes que se aplican en este bloque, se presentan ocho experimentos que muestran la transformación y la conservación de diversos tipos de energía (potencial, cinética, de traslación o rotación, elástica, etc.), así como la conservación de la cantidad de movimiento. Se ha procurado que su preparación y realización no requieran ni mucho tiempo ni recursos, que resulten sencillas, con materiales accesibles y, en su mayoría, perfectamente desarrollables en un aula convencional. En unos pocos experimentos aparecen llamadas de atención con letra mayúscula cuando hay que tener un cuidado especial por alguna cosa.
Bloque II. Fuerzas y movimientos
Las experiencias seleccionadas en este capítulo forman parte de uno de los principales bloques temáticos de la física: Fuerzas y movimientos. En este bloque se presentan dieciséis experimentos relativos al centro de gravedad y equilibrio; a continuación, otros que ilustran los tres principios de la dinámica, o sobre caídas, rotaciones y fuerzas centrífugas, y uno de resistencia de materiales. Se ha procurado que su preparación y realización no requieran ni mucho tiempo ni recursos, que resulten sencillas, con materiales accesibles y, en su mayoría, perfectamente desarrollables en un aula convencional. En unos pocos experimentos aparecen llamadas de atención con letra mayúscula cuando hay que tener un cuidado especial por alguna cosa.
Bloque III. Fluidos
Las experiencias seleccionadas en este capítulo forman parte de uno de los principales bloques temáticos de la física: Fluidos. En este bloque se detallan diez experimentos que ilustran los principios de Arquímedes y Pascal, que vivimos en un «mar» de aire, los principios de Bernoulli y el efecto Coanda. Se ha procurado que su preparación y realización no requieran ni mucho tiempo ni recursos, que resulten sencillas, con materiales accesibles y, en su mayoría, perfectamente desarrollables en un aula convencional. En unos pocos experimentos aparecen llamadas de atención con letra mayúscula cuando hay que tener un cuidado especial por alguna cosa.
Bloque IV. Calor y temperatura
Las experiencias seleccionadas en este capítulo forman parte de uno de los principales bloques temáticos de la física: Calor y temperatura. En este bloque se describen catorce experiencias de cambios de estado, dilataciones, energía interna, transferencia de calor por conducción, convección y radiación, etc. Se ha procurado que su preparación y realización no requieran ni mucho tiempo ni recursos, que resulten sencillas, con materiales accesibles y, en su mayoría, perfectamente desarrollables en un aula convencional. En unos pocos experimentos aparecen llamadas de atención con letra mayúscula cuando hay que tener un cuidado especial por alguna cosa.
Bloque V. Ondas y sonido
Las experiencias seleccionadas en este capítulo forman parte de uno de los principales bloques temáticos de la física: Ondas y sonidos. En este bloque se detallan diez experimentos en los que se generan ondas lineales longitudinales y transversales y ondas superficiales, así como algunos otros relativos a los medios en que se propaga el sonido, su intensidad y frecuencia, intentando visualizar las ondas, y otros tantos referidos a la contaminación acústica y los instrumentos musicales. Se ha procurado que su preparación y realización no requieran ni mucho tiempo ni recursos, que resulten sencillas, con materiales accesibles y, en su mayoría, perfectamente desarrollables en un aula convencional. En unos pocos experimentos aparecen llamadas de atención con letra mayúscula cuando hay que tener un cuidado especial por alguna cosa.
Bloque VI. Luz
Las experiencias seleccionadas en este capítulo forman parte de uno de los principales bloques temáticos de la física: Luz. En este bloque se describen dieciséis experimentos en los que se analiza la propagación rectilínea, los medios opacos y traslúcidos, la reflexión, la refracción, la reflexión interna total, la fluorescencia y fosforescencia, los infrarrojos, etc. Se ha procurado que su preparación y realización no requieran ni mucho tiempo ni recursos, que resulten sencillas, con materiales accesibles y, en su mayoría, perfectamente desarrollables en un aula convencional. En unos pocos experimentos aparecen llamadas de atención con letra mayúscula cuando hay que tener un cuidado especial por alguna cosa.
Bloque VII. Electromagnetismo
Las experiencias seleccionadas en este capítulo forman parte de uno de los principales bloques temáticos de la física: Electromagnetismo. En este bloque se presentan once experimentos de electrostática, de magnetismo, de las leyes de Oersted y Faraday, de motores eléctricos, de microondas, etc. Se ha procurado que su preparación y realización no requieran ni mucho tiempo ni recursos, que resulten sencillas, con materiales accesibles y, en su mayoría, perfectamente desarrollables en un aula convencional. En unos pocos experimentos aparecen llamadas de atención con letra mayúscula cuando hay que tener un cuidado especial por alguna cosa.
Referencias bibliográficas