Teoría y práctica del proceso de enseñanza-aprendizaje
En este capítulo se presenta una reflexión en torno al proceso de aprendizaje de los alumnos en la educación secundaria, la relación de estos con la sociedad y la influencia que el entorno ejerce en sus experiencias y en el proceso formativo. El docente debe conocer los cambios que se producen en estas edades para tratar de controlar, focalizar, dirigir y dinamizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, obteniendo, en cada caso, el mayor aprovechamiento posible. Incluye también diferentes actividades y recursos sobre el tema.
Concreción del currículo
Este capítulo pretende servir de guía para el profesorado en relación con los fines y prescripciones del sistema educativo. En él se muestran todos los protagonistas, documentos normativos y los documentos elaborados en el centro educativo que forman parte de proceso de concreción de las intenciones educativas expresadas en la Ley Orgánica de Educación (LOE). Incluye también diferentes actividades y recursos sobre el tema.
La programación en el aula: la unidad didáctica
En este capítulo se habla de las unidades didácticas y la programación en el aula, centrándose en cuestiones como por qué programamos o cómo podemos contemplar la adaptación curricular individual en cada caso, entre otros elementos. Todo ello desde el enfoque de una clase teórica, una clase taller o una clase de informática. Incluye también diferentes actividades y recursos sobre el tema.
Selección y elaboración de materiales educativos
En este capítulo se aborda el estudio de los recursos didácticos: qué son, cuáles son los criterios que debemos seguir para seleccionarlos, cómo podemos usarlos y de qué forma podemos sacarles partido de forma eficiente (libros de texto, revistas, periódicos….). Pero también los materiales digitales, incluso cómo crear y dónde publicar nuestros propios recursos educativos. Incluye también diferentes actividades y recursos sobre el tema.
Fomentar el aprendizaje
El primer paso que hay que dar para el fomento real del aprendizaje es la definición del tipo de aprendizaje que estamos intentando apoyar, así como el modelo de enseñanza que elegimos para nuestros alumnos. Este capítulo habla de ello, centrándose en el área de la tecnología y la informática en la secundaria. Incluye también diferentes actividades y recursos sobre el tema.
Criterios de evaluación
¿Qué significa realmente evaluar? ¿Qué herramientas podemos usar para evaluar el proceso de aprendizaje? ¿Y cómo contribuir a un aprendizaje significativo? Este capítulo aborda estas y otras cuestiones alrededor de la evaluación, presentando estrategias y técnicas de evaluación de los aprendizajes así como de la práctica docente en el contexto del área de tecnología. Incluye también diferentes actividades y recursos sobre el tema.
Organización de los espacios, de los recursos y del tiempo
En este capítulo se muestra cómo organizar aspectos prácticos de las materias de tecnología e informática, tanto en el ciclo de secundaria obligatoria como en el bachillerato. Para establecer diversas metodologías de planificación, esto se aborda desde tres entornos distintos: en el aula clase, en el aula taller y en el aula de informática, ya que el currículo de esta materia abarca aspectos que deben desarrollarse en estos tres ámbitos de trabajo. Incluye también diferentes actividades y recursos sobre el tema.
La actividad docente abarca los procesos de enseñanza-aprendizaje, los materiales pedagógicos, el ambiente y las dinámicas de trabajo, la organización de los espacios, etc. Didáctica de la Tecnología ofrece una visión de las teorías y los principios metodológicos y psicopedagógicos centrados en el área de Tecnología, teniendo como referente el marco legal. Conocer los recursos con los que contamos, la documentación a nuestra disposición y las diversas técnicas y estrategias tiene por finalidad organizar temporal y espacialmente la práctica docente con coherencia y obtener una evaluación, no sólo del alumno sino también de la labor del profesor.
La actividad docente abarca los procesos de enseñanza-aprendizaje, los materiales pedagógicos, el ambiente y las dinámicas de trabajo, la organización de los espacios, etc. Didáctica de la Tecnología ofrece una visión de las teorías y los principios metodológicos y psicopedagógicos centrados en el área de Tecnología, teniendo como referente el marco legal. Conocer los recursos con los que contamos, la documentación a nuestra disposición y las diversas técnicas y estrategias tiene por finalidad organizar temporal y espacialmente la práctica docente con coherencia y obtener una evaluación, no sólo del alumno sino también de la labor del profesor.