
El discurso oral formal
Contenidos de aprendizaje y secuencias didácticas
Biblioteca de Textos - Número: 216 (octubre 05)
ISBN / EAN : 9788478274048
19,00€ IVA incluido20,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
La lengua oral formal objeto de enseñanza
Introducción
La lengua oral formal: características lingüísticas y discursivas
Este capítulo presenta una descripción de los principales aspectos que caracterizan los usos orales de referencia básica para la enseñanza de esta modalidad de lengua. Se repasan los autores que se han interesado por la relación entre oralidad y escritura, optando por la perspectiva de los géneros discursivos como la más adecuada para concebir el espacio de la lengua oral formal, y los rasgos contextuales, discursivos y lingüísticos que la configuran. Asimismo, se presenta el estilo nominal y el estilo verbal como características sintácticas y cohesivas de esta modalidad de lengua.
El discurso explicativo oral: estrategias comunicativas
Uno de los objetivos de la educación es que el alumnado aprenda a explicar conocimientos de forma adecuada. En este capítulo se presentan las características del discurso académico oral y se analizan los distintos tipos de estrategias comunicativas que forman parte del discurso explicativo oral, ofreciendo una visión global de los elementos que configuran este género discursivo. Dichas estrategias se clasifican en tres bloques: las que tienen la función de aclarar, regulando la densidad informativa; las que explicitan la estructura del discurso, y las que permiten contextualizar la información.
La argumentación oral
La argumentación es una actividad discursiva que puede surgir en cualquier situación de la vida cotidiana y profesional en donde se presente una controversia, desacuerdo o polémica sobre un tema. Su finalidad es conseguir la adhesión del destinatario a la opinión que expone el argumentador. Este capítulo presenta las características discursivas y lingüísticas del discurso argumental, entre otras el contexto de la argumentación, la estructura del discurso argumentativo formal y las estrategias para argumentar.
La modalización: educación del texto a los parámetros de la situación comunicativa
La competencia prosódica y la comunicación no verbal
Las creencias del profesorado y la enseñanza de la lengua oral
La secuencia didáctica como metodología para la enseñanza y el aprendizaje del discurso oral formal
Ejemplos de secuencias didácticas sobre la enseñanza y el aprendizaje del discurso oral formal a niveles académicos superiores
Referencias bibliográficas
Autores
Maria Grau Tarruell, Juli Palou Sangrà, Montserrat Vilà Santasusana, Cristina Ballesteros Gómez, Josep Maria Castellà Lidon, Anna Cros Alavedra
Categorías del producto:
Didáctica de la lengua, Didáctica de la lengua y la literatura, Didàctica de la llengua, Didàctica de la llengua i la literatura, Secuencias formativas y didácticas, Seqüències formatives i didàctiques
Colecciones:
Palabras clave del producto:
contenidos discursivos, discurso oral, discurso oral formal, educación obligatoria, estrategias retóricas, géneros orales, intervención didáctica, librerias, oral formal, secuencias didácticas
SKU: 822
El propósito de este libro es mostrar que, para que los chicos y chicas mejoren su competencia oral, no sólo es necesario crear situaciones comunicativas para hablar, sino que se trata, sobretodo, de enseñarles, mediante secuencias didácticas específicas, a reflexionar sobre cómo hablan y cómo escuchan.
Se presentan contenidos de aprendizaje: la explicación oral de temas académicos, la argumentación oral, la modalización de los enunciados, la competencia prosódica, etc. También se ejemplifica, con aplicaciones prácticas, la intervención didáctica que desarrolla los contenidos seleccionados: explicar contenidos, defender un punto de vista, leer en voz alta de forma comunicativa, etc.