Situación actual
¿Cuál es la situación actual de la enseñanza de la lengua? ¿Y de la formación lingüística del profesorado? ¿Cómo ha evolucionado el área de Lengua en los últimos años? Este capítulo responde a estos y otros interrogantes sobre cómo se enseña y como se aprende la lengua en la actualidad, atendiendo al conflicto lingüístico y social/escolar que se plantea. Estos elementos servirán para esbozar el punto de partida de un proyecto lingüístico de centro en esta área.
Hacia un proyecto de enseñanza de la lengua
¿Cuál es la relación entre lengua y escuela? ¿Qué es un proyecto lingüístico de centro? ¿Cómo podemos definir un plan de normalización lingüística? ¿Todos los profesores tienen competencia para enseñar lengua? ¿Cómo se desarrolla la competencia lingüística del alumnado? ¿Y la comunicativa? ¿En qué consiste el programa de inmersión lingüística? Este capítulo habla de todo ello, esbozando las bases para un proyecto docente en esta área y ofreciendo diferentes orientaciones al respecto para ello.
El aprendizaje de la lengua
En este capítulo se abordan los elementos que diferencian la lengua oral de la escrita y qué influencia tiene la dimensión social de la lengua en la escuela. Asimismo, se reflexiona sobre el aprendizaje y desarrollo de la lengua y cuándo es el momento oportuno para aprender a leer. Todo ello se desenvuelve bajo una concepción moderna del aprendizaje verbal y de la lectoescritura, analizando la diferencia entre enseñar a leer y alfabetizar, mostrando distintos métodos para aprender a leer y escribir y reflexionando también sobre el aprendizaje de la lengua en las etapas de infantil, primaria y secundaria.
La Reforma Educativa
¿Cómo se contempla el aprendizaje de la lengua en la LOGSE? ¿Qué cambios implica la Reforma Educativa en el área de lengua? ¿Desde qué enfoque se contempla la lengua en los programas oficiales? ¿Y cómo se entienden las capacidades lingüísticas? Este capítulo habla de ello, analizando la planificación de la reforma educativa de la LOGSE en el aprendizaje de la lengua.
Programación del área de Lengua
Programar, planificar, preparar, etc., son tareas que fácilmente asociamos con la profesión educativa. Y es lógico, porque educar es un proyecto a largo plazo, que requiere unas intenciones, un plan de actuación, unos medios y una secuenciación. Este capítulo aborda este aspecto, adentrándose en la programación de ciclo, cómo se deben secuenciar los contenidos, las programaciones de aula, los materiales o la evaluación. Asimismo, ofrece orientaciones y criterios para programar la asignatura de lengua y para seleccionar y secuenciar los contenidos que trabajar en ella.
Las habilidades lingüísticas
¿Qué es escuchar? ¿Hay que enseñar a hablar? ¿Cómo desarrollar la comprensión lectora? ¿Qué es escribir? Este capítulo plantea la respuesta a estos y otros interrogantes alrededor de las habilidades lingüísticas, incidiendo en conceptos como el conocimiento y uso de la lengua, las competencias lingüística, comunicativa y pragmática, los enfoques comunicativos o las habilidades orales y escritas, entre otros.
El sistema de la lengua
Este capítulo aborda los diferentes enfoques en la enseñanza de la lengua, analizando la competencia y objetivos de la gramática y entrando en detalle en los distintos elementos que componen su enseñanza y aprendizaje: el texto, la morfosintaxis, el léxico, la pronunciación y la ortografía.
Lengua y sociedad
¿Qué entendemos por diversidad lingüística y qué implicaciones didácticas tiene?, ¿Qué estudia el campo de la sociolingüística? ¿Cómo se puede desarrollar la competencia literaria?, y ¿Cómo podemos hacer una buena selección de libros?, ¿Cuál es la influencia de los medios de comunicación en el área de Lengua? ¿Y cuál es la relación de la cultura en el área de lengua? Este capítulo da respuesta a estos y otros muchos interrogantes alrededor de la lengua y la sociedad, ofreciendo un extenso análisis y reflexión de los temas de diversidad lingüística, sociolingüística, literatura, medios de comunicación y cultura.
Bibliografía
Este contenido se proporciona con la compra de cualquier capítulo de este libro.