La escritura en los aledaños de lo literario
Escribir, leer e interpretar textos literarios es uno de los asuntos capitales en la didáctica de la lengua y la literatura, aunque muchas veces las prácticas de escritura literaria se basen en una formación demasiado inspirada en los modelos de enseñanza de la literatura aprendidos en la universidad. Este capítulo trata de fundamentar, con aportes teóricos que sirvan de estímulo para promover la reflexión, el lugar que deben ocupar las actividades de escritura de aproximación literaria, realizadas de manera sistemática, en las clases de lengua y literatura.
Los talleres literarios como alternativa didáctica
Los talleres de creación literaria o de escritura, tal y como hoy los concebimos, funcionan desde finales de los años cincuenta. La finalidad de las personas que los conforman es la de escribir, leer, comentar e intercambiar experiencias de los escritos que se van componiendo entre todos los presentes. Este capítulo describe qué son y en qué consisten los talleres literarios o de escritura y presenta algunas propuestas y ejemplos de experiencias provenientes de distintos países, tales como Estados Unidos, Italia, España, Francia o Latinoamérica.
Algunas propuestas de intervención en el aula
En este capítulo se recopilan diez propuestas didácticas en las que se recogen más de un centenar de actividades dirigidas al alumnado de los diferentes niveles de la enseñanza secundaria, con el objetivo de conseguir textos de aproximación al entorno de lo literario. Tales propuestas permiten al profesorado actuar con flexibilidad y proponer a los aprendices multitud de textos diversos. Asimismo, pueden resultar eficaces para quienes coordinen o dirijan talleres literarios en paralelo a la enseñanza reglada.
La creación de textos de intención literaria es una destreza expresiva al alcance de todos si enseñamos a hacer otras cosas con las palabras de una manera adecuada y continua. Este volumen ofrece un caudal inmenso de ideas, de técnicas, de experiencias y de textos que ayudarán al profesorado a convertir las aulas en escenarios compartidos de escritura creativa. Asimismo, trata sobre los objetivos de la educación literaria, la incuestionable utilidad de la literatura, el gusto por contar historias, los métodos de la escritura creativa, la urdimbre diversa y polifónica de los usos de la lengua, las andanzas y aventuras de los diferentes talleres literarios y diez propuestas para trabajar en las aulas aspectos esenciales de la construcción de textos de intención creativa.
La creación de textos de intención literaria es una destreza expresiva al alcance de todos si enseñamos a hacer otras cosas con las palabras de una manera adecuada y continua. Este volumen ofrece un caudal inmenso de ideas, de técnicas, de experiencias y de textos que ayudarán al profesorado a convertir las aulas en escenarios compartidos de escritura creativa. Asimismo, trata sobre los objetivos de la educación literaria, la incuestionable utilidad de la literatura, el gusto por contar historias, los métodos de la escritura creativa, la urdimbre diversa y polifónica de los usos de la lengua, las andanzas y aventuras de los diferentes talleres literarios y diez propuestas para trabajar en las aulas aspectos esenciales de la construcción de textos de intención creativa.