La necesidad de relaciones afectivas estables
El cuidado de los niños y niñas debe satisfacer siete necesidades básicas sin las cuales no podrían crecer, aprender y desarrollarse. Estas necesidades fundamentales de los pequeños y de sus familias proporcionan la base sobre la que se construirán las habilidades intelectuales, sociales y emocionales. En este capítulo examinaremos concretamente la necesidad de relaciones afectivas estables y su repercusión en la vida familiar, la atención a la infancia, la educación, la seguridad social, la justicia o los programas de asistencia física y mental. Además, formularemos algunas recomendaciones acerca de los cambios que deben introducirse en nuestras políticas en función de esta necesidad.
La necesidad de seguridad, regulación y protección física
El cuidado de los niños y niñas debe satisfacer siete necesidades básicas sin las cuales no podrían crecer, aprender y desarrollarse. Estas necesidades fundamentales de los pequeños y de sus familias proporcionan la base sobre la que se construirán las habilidades intelectuales, sociales y emocionales. En este capítulo examinaremos concretamente la necesidad de seguridad, regulación y protección física, y su repercusión en la vida familiar, la atención a la infancia, la educación, la seguridad social, la justicia o los programas de asistencia física y mental. Además, formularemos algunas recomendaciones acerca de los cambios que deben introducirse en nuestras políticas en función de esta necesidad.
La necesidad de experiencias adecuadas a las diferencias individuales
El cuidado de los niños y niñas debe satisfacer siete necesidades básicas sin las cuales no podrían crecer, aprender y desarrollarse. Estas necesidades fundamentales de los pequeños y de sus familias proporcionan la base sobre la que se construirán las habilidades intelectuales, sociales y emocionales. En este capítulo examinaremos concretamente la necesidad de experiencias adecuadas a las diferencias individuales y su repercusión en la vida familiar, la atención a la infancia, la educación, la seguridad social, la justicia o los programas de asistencia física y mental. Además, formularemos algunas recomendaciones acerca de los cambios que deben introducirse en nuestras políticas en función de esta necesidad.
La necesidad de experiencias adecuadas a la etapa de desarrollo
El cuidado de los niños y niñas debe satisfacer siete necesidades básicas sin las cuales no podrían crecer, aprender y desarrollarse. Estas necesidades fundamentales de los pequeños y de sus familias proporcionan la base sobre la que se construirán las habilidades intelectuales, sociales y emocionales. En este capítulo examinaremos concretamente la necesidad de experiencias adecuadas a la etapa de desarrollo y su repercusión en la vida familiar, la atención a la infancia, la educación, la seguridad social, la justicia o los programas de asistencia física y mental. Además, formularemos algunas recomendaciones acerca de los cambios que deben introducirse en nuestras políticas en función de esta necesidad.
La necesidad de establecer límites, estructura y expectativas
El cuidado de los niños y niñas debe satisfacer siete necesidades básicas sin las cuales no podrían crecer, aprender y desarrollarse. Estas necesidades fundamentales de los pequeños y de sus familias proporcionan la base sobre la que se construirán las habilidades intelectuales, sociales y emocionales. En este capítulo examinaremos concretamente la necesidad de establecer límites, estructura y expectativas, y su repercusión en la vida familiar, la atención a la infancia, la educación, la seguridad social, la justicia o los programas de asistencia física y mental. Además, formularemos algunas recomendaciones acerca de los cambios que deben introducirse en nuestras políticas en función de esta necesidad.
La necesidad de comunidades estables y de continuidad cultural
El cuidado de los niños y niñas debe satisfacer siete necesidades básicas sin las cuales no podrían crecer, aprender y desarrollarse. Estas necesidades fundamentales de los pequeños y de sus familias proporcionan la base sobre la que se construirán las habilidades intelectuales, sociales y emocionales. En este capítulo examinaremos concretamente la necesidad de comunidades estables y de continuidad cultural, y su repercusión en la vida familiar, la atención a la infancia, la educación, la seguridad social, la justicia o los programas de asistencia física y mental. Además, formularemos algunas recomendaciones acerca de los cambios que deben introducirse en nuestras políticas en función de esta necesidad.
Proteger el futuro
El cuidado de los niños y niñas debe satisfacer siete necesidades básicas sin las cuales no podrían crecer, aprender y desarrollarse. Estas necesidades fundamentales de los pequeños y de sus familias proporcionan la base sobre la que se construirán las habilidades intelectuales, sociales y emocionales. En este capítulo examinaremos concretamente la necesidad de proteger el futuro y su repercusión en la vida familiar, la atención a la infancia, la educación, la seguridad social, la justicia o los programas de asistencia física y mental. Además, formularemos algunas recomendaciones acerca de los cambios que deben introducirse en nuestras políticas en función de esta necesidad.
¿Cuáles son las verdaderas necesidades de los bebés y las niñas y niños de corta edad? En este apasionante diálogo mantenido entre Berry Brazelton, uno de los pediatras más reconocidos en el ámbito internacional y Stanley Greenspan, quizás el psiquiatra infantil más influyente de Estados Unidos, se define lo que cada niño y cada niña precisan durante los primeros años de vida. Los autores dan respuesta a preguntas fundamentales como cuáles son las relaciones afectivas que los pequeños han de tener con sus progenitores; ofrecen orientaciones claras sobre temas complejos como las condiciones que deben cumplir los centros infantiles, las interacciones que niños y niñas necesitan para crecer y aprender, los cuidados en grupo, las medidas de custodia, de acogida y de adopción, las relaciones de la familia con la escuela, la conciliación de los horarios laborales y familiares, etc.
¿Cuáles son las verdaderas necesidades de los bebés y las niñas y niños de corta edad? En este apasionante diálogo mantenido entre Berry Brazelton, uno de los pediatras más reconocidos en el ámbito internacional y Stanley Greenspan, quizás el psiquiatra infantil más influyente de Estados Unidos, se define lo que cada niño y cada niña precisan durante los primeros años de vida. Los autores dan respuesta a preguntas fundamentales como cuáles son las relaciones afectivas que los pequeños han de tener con sus progenitores; ofrecen orientaciones claras sobre temas complejos como las condiciones que deben cumplir los centros infantiles, las interacciones que niños y niñas necesitan para crecer y aprender, los cuidados en grupo, las medidas de custodia, de acogida y de adopción, las relaciones de la familia con la escuela, la conciliación de los horarios laborales y familiares, etc.