Información del contenido
Resumen
En esta publicación se despliegan estrategias para la reinterpretación de la docencia y de sus docentes, y se sitúa el proceso de enseñanza-aprendizaje y, por tanto formativo, como foco de atención prioritario en la sociedad del futuro.
La responsabilidad de la educación no está únicamente en manos del profesorado docente e investigador, es necesario tomar decisiones conjuntas desde las culturas políticas, académicas, sociales y empresariales. El currículum deberá ser, por tanto, objeto de profundas revisiones para ir dotándolo de una base común donde la innovación sea sistemática, sistémica y continua.
Autores
Míriam Abiétar López, Gabriela Acosta Escareño, Joan Antoni Aparisi Romero, Elvira Asensi Silvestre, Jorge Belmonte Arocha, Salomé Carvajal Ruiz, Montserrat Castro Rodríguez, Cristina Cruz González, Nuria Cuevas Monzonís, Donatella Donato, Daniel Gabaldón Estevan, Vicente Gabarda Méndez, Juan García Rubio, Elena Giménez Urraco, Irene Gómez Marí, Begonya Grau Muñoz, Vicent Horcas López, Irene Lacruz Pérez, Silvia López Gómez, María López Marí, Irene López Secanell, Carmen Lucena Rodríguez, Diana Marín Suelves, Esperanza Meri Crespo, Laura Monsalve Lorente, Almudena Navas Saurin, Davinia Palomares Montero, M. ISABEL PARDO BALDOVI, Mercedes Romero Rodrigo, Alicia Ros Garrido, Maria José Ruiz Romero, Pilar Sanz Cervera, María Dolores Soto González, Raúl Tárraga Mínguez, Amparo Tijeras Iborra, Mª Isabel Vidal Esteve
Categorías
Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado
Palabras clave
aprendizaje, buenas prácticas, formación del profesorado, librerias, retos educativos, retos sociales