Mapa escolar y planificación.
La construcción de un centro escolar no se puede improvisar. Además de los recursos económicos se precisa tener una planificación urb...
Saber más...
La vida da muchas vueltas. La voz de las maestras (¡y de los maestros!).
Jugar a pensar en la formación del profesorado es el tema de este artículo que utilizando una obra de Kandinski como recurso enseña una actividad y la opinión de diferentes maestros que participan en esa línea de trabajo.
Pensando... experimentos.
En este artículo se narra cómo, a través de lanteracción que se produce participando de una experimentación, se construye el conocimiento.En este artículo se narra cómo, a través de lanteracción que se produce participando de una experimentación, se construye el conocimiento.
Filosofía en educación infantil, un ejercicio de pensamiento.
Este texto presenta una experiencia de maestras con el juego de aprender a pensar. Enseña cómo trabajan las reglas del diálogo, cómo recogen sus clases para posteriores estudios y análisis y cómoncluyen los padres en esa propuesta.
Jugando a pensar con Dalí.
Ese texto muestra cómo niños de 4 y 5 años piensan a partir de la lectura de una obra de Salvador Dalí. Mediante el artículo, los lectores podrán asomarse a la ventana del pensamiento compartido a través del diálogo de los niños.
Recursos para la práctica: Jugar a pensar con arte.
Las tres actividades presentadas en esta sección fueron creadas por distintas maestras de Galicia que han practicado con sus alumnos y a...
Saber más...
Con las familias: ¿Cómo inventar cuentos con los hijos?
Proponemos unas cuantas preguntas y posibles respuestas para facilitar la inventiva, pero después de un poco de práctica bastará con l...
Saber más...
Pistas para la evaluación: Proyectos educativos Ikertze.
Las actividades de evaluación deben preverse en el momento en que se diseñan los aprendizajes. La evaluación es una herramienta básic...
Saber más...
Para redondear: Más sobre aprender a pensar en educación infantil.
El hecho de que por todo el Estado español existan grupos de profesores que parten de este libro para introducir la educación reflexiva...
Saber más...
El libro de los dibujos preciosos.
En este período del inicio del curso, los niños y las niñas nos observan atentamente, prueban la autoridad, el cariño, la implicació...
Saber más...
Accidentes en la escuela.
Fátima siempre recordará aquel mediodía cuando vio aparecer a María, su vecina, en la cocina del restaurante donde había empezado a trabajar esa mañana. Un poco nerviosa le venía a decir que su hijo Mohamed se había caído del tobogán, que le tenían que llevar al centro de salud, que como no respondía nadie al teléfono la llamaron a ella...
[...] A los padres de Sergio, cuando llegó el autobús a las puertas del cole y le vieron bajar con esa cara de satisfacción, les desaparecieron en un momento todos los miedos que en días anteriores casi consiguen que no le apuntaran a la salida de la granja, "es muy pequeño aún, y ¿si le pasa algo?", se decían uno a otro...
Los problemas de la infancia, hoy.
Los constantes cambios que se producen en la sociedad atañen también a los niños y niñas y generan en ellos nuevos problemas y nuevas dificultades que hay que conocer para poder abordarlas.
¿Por qué hay pocos maestros en educación infantil?
Razones históricas, entre otrasLa razón de la presencia masiva de la mujer en la educación primaria debe ser abordada desde una perspe...
Saber más...
Cómo el pensamiento vuela cuando jugamos a pensar creativamente...
El texto empieza y termina con cosas que dicen niños de entre 3 y 6 años sobre el propio pensamiento y explica las bases de un proyecto que pretende ayudar a potenciar y desarrollar esta experiencia mental de los niños.