
Artesania de l’educació musical
Revista Guix - Número: 446 (julio 18)
ISBN / EAN : 0213-8581
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
La pedagogia del caragol
Notícies d'interès
En un país multicolor, existia la inclusió
La memòria activa
Cati Jerez: «M’emociona la fortalesa i la capacitat de resiliència dels joves refugiats»
Cati es coordinadora del "Programa de apoyo de la Universidad de Barcelona a las personas refugiadas y provenientes de zonas de conflicto", un plan que permite articular recursos y conocimiento para fomentar el acceso a la formación universitaria de aquellas personas que no tienen la oportunidad de realizar una educación superior.
L’audició musical
Una activitat base de ritme: compàs
La pedagogía musical que se propone desde Educadores Musicales Artesanos encaja en mi manera de plantear las clases. A través del movimiento corporal, se trabaja tanto la educación del oído como la educación del ritmo. El lenguaje musical proyectado en el espacio posibilita visualizar y asimilar los conceptos musicales. Por tanto, un buen trabajo de ritmo es básico para poder favorecer la asimilación de los conceptos de lenguaje musical.
A l’escola... Toquem instruments musicals!
Tal como dice Josep-Manel Vega, «hay que entender el trabajo con instrumentos musicales como un proceso. Solo una metodología que desarrolle la motivación, la voluntad de servicio, el sentido de grupo y el entusiasmo revertirá directamente en la calidad del resultado final. Todo el mundo ha de tener, y "sentir" que tiene, la posibilidad de encontrar su sitio».
Material complementari: A l'escola... toquem instruments musicals
Tal como dice Josep-Manel Vega, «hay que entender el trabajo con instrumentos musicales como un proceso. Solo una metodología que desarrolle la motivación, la voluntad de servicio, el sentido de grupo y el entusiasmo revertirá directamente en la calidad del resultado final. Todo el mundo ha de tener, y "sentir" que tiene, la posibilidad de encontrar su sitio».
Cada gota compta
En un mundo donde el cambio climático es cada vez más evidente, resulta urgente y necesaria la educación para el desarrollo sostenible. El objetivo del proyecto que se relata a continuación es conseguir que los niños y las niñas se sientan responsables activos de todo lo que en nuestro medio acontece; por ello, se propone una reflexión sobre el uso y el abuso que ejercemos los seres humanos sobre los recursos hídricos de nuestro planeta.
10 activitats per aconseguir que la lectura sigui divertida
Apr3nde y empr3nde en 3D
Escoltant les veus dels infants a l’escola
Este artículo recoge el proceso de consulta realizado con un grupo de niñas y niños de 5.º de primaria sobre los espacios escolares en una escuela rural. Enmarcado en las prácticas de voz del alumnado, se facilitaron situaciones de análisis, diálogo, reflexión y debate. Redescubrimos los espacios escolares desde un punto de vista muy diferente al habitual: el de los niños y las niñas.
Teresa Punta: «Les dones mestres som bombes de llavors»
Éleos con corazón
Desde hace unos años, nuestro colegio viene apostando por la búsqueda de nuevos caminos, sobre todo en lo metodológico, con el fin de que el alumnado sea cada vez más protagonista de su propio aprendizaje y que este sea realmente significativo para ellos. En este artículo presentamos el recorrido realizado a través del aprendizaje-servicio.
La gestió de l´educació bàsica al Brasil
De què ens admirem
En esta sección presentamos de la mano del Grupo IREF (Filosofía 3-18) breves fragmentos de diálogos de aula aparentemente simples, pero todos ellos espontáneos y reales. Unos diálogos que permiten apreciar la capacidad reflexiva de nuestros niños y niñas, si les damos la oportunidad de expresarse.
Naturalitzar el pati
Hoy día, hay muchos centros educativos que se cuestionan el diseño y la organización de sus espacios exteriores y que discuten sobre cómo mejorar las posibilidades y limitaciones que este plantea a su alumnado, entendiendo que el patio es un espacio educativo más.
De quin color són les TIC?
Las TIC no son rosa ni azul, aunque el género masculino está mucho más visibilizado en este terreno que el femenino. Los proyectos Wisibilízalas, ICTGoGirls, Flippedenfemenino y muchos otros de índole local, nacional e internacional tienen un claro objetivo: la visibilización y empoderamiento de la mujer en estos sectores marcadamente masculinizados.
El Chascas ens visita!
La lectura sirve para comprender un problema de matemáticas, una lección de ciencias sociales o, simplemente, para navegar por Internet. Todos los gestos y acciones que preparamos para favorecerla suman. Una de las actividades que dejan huella en el proceso lector es organizar los momentos previos a la visita del autor del libro que hemos leído.
Com es poden generar dinàmiques i lideratges positius
El disseny i la creativitat
Material per a l'alumnat: El disseny i la creativitat
La mirada restaurativa. Respostes saludables
Recomanacions de Bibliomèdia. Hem llegit. Trobades. Convocatòries. El racó digital
Humor
Hemos decidido que lo mejor que podría pasarle a cualquier miembro de nuestra sociedad durante los primeros 16 años de su vida es ir a la escuela y, por tanto, estar "delante de mí". ¿Qué pinto yo en la vida de estos niños y niñas? ¡Hay tantas personas que saben mucho más que yo de tantas cosas!: filólogos, matemáticos, músicos, pedagogos… ¿Por qué yo, que solo soy maestro?
Autores
Araceli Angulo Vargas, Asociación Convives, Nuria Carbonell Fernández, Roser Caritx Vilaseca, Jaume Cela Ollé, Queralt Comellas Rovira, Cristina Elorza Ibáñez de Gauna, Equip Cuidem-nos, Escola Gras i Soler, Anna Galdon Pruna, José Blas García Pérez, Mercè Garric Aumatell, Grup IREF, Aguiar Márcia Angela da S, Eva Martínez Pardo, Cristina Nogales Martínez, Foix Ortiz Martí, Dino Salinas, Ysa Trujillo Pérez, Fernando Trujillo Sáez, Josep-Manel Vega Baiget, Fernando del Río Ruiz de la Prada, Carmela Martín Quintano, Paloma Rodriguez Miñambres, Ana Ruiz del Olmo Pérez, Rocío Delgado García, Lorena Hernández Navarro, Paula Pérez Noguira, Susana Rojas Pernia, Eva Díaz Cueto
Categorías del producto:
Actividades literarias, Activitats literaries, Alfabetització científica, Alfabetización científica, Aprendizaje y servicio, Aprenentatge i servei, Atenció a la diversitat i NEE, Atención a la diversidad y NEE, Audició, Audición, Autonomía e iniciativa personal, Biblioteca/mediateca, Clima i cultura de centre, Clima y cultura de centro, Competència digital i tractament de la informació, Competència en la iniciativa personal i l'esperit emprenedor, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competencias básicas, Competencias profesionales del profesorado, Competències bàsiques, Competències professionals del professorat, Comunidades de aprendizaje, Comunitats d'aprenentatge, Convivencia, Creatividad, Creatividad y música, Creativitat, Creativitat i música, Derechos humanos, Didàctica de l'expressió visual i plàstica, Didáctica de la expresión visual y plástica, Diseño, Disseny, Drets humans, Edifici escolar/espais escolars, Edificio escolar/espacios escolares, Educació afectiva emocional, Educació per a la convivència, Educació per a la pau, Educació per a la sostenibilitat, Educación afectiva emocional, Educación para la convivencia, Educación para la paz, Educación para la sostenibilidad, Emociones, Emocions, Equidad, Equipos de trabajo en intervención social, Equips de treball en intervenció social, Equitat, Escola inclusiva, Escuela inclusiva, Espacios abiertos, Espais oberts, Estrategias de educación musical, Estratègies d'educació musical, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Folclore musical, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Funció social de l'ensenyament, Funcionalidad, Funcionalitat, Gènere i educació, Género y educación, Gestió de l'aula, Gestión del aula, Habilidades sociales, Habilidades sociales del profesorado, Habilitats socials, Habilitats socials del professorat, Infància i qualitat de vida, Infancia y calidad de vida, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Interpretació instrumental, Interpretació musical, Interpretación instrumental, Interpretación musical, Lectura, Literatura infantil/juvenil, Motivació, Motivación, Neurociencias/neuroeducación, Neurociències/neuroeducació, Participació, Participación, Personal directiu, Personal directivo, Política i legislació educativa, Política y legislación educativa, Ritme, Ritmo, Roles del profesorado, Rols del professorat, Tertulias literarias, Tertúlies literàries, Tipos de instrumentos, Tipus d'instruments, Tratamiento de la información y competencia digital, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de las TIC (tecnologías)
Colecciones:
Palabras clave del producto:
coherencia, educación musical, experiencia docente real, formación, música, oficio, pedagogía activa, programación, respuestas, sentido
SKU: 30215