
Bienvenidas geobotánicas
Revista Aula de Secundaria (es) - Número: 11 (diciembre 14)
ISBN / EAN : 2014-8615
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
El dilema de integrar o prohibir los móviles en clase
Noticias de interés
En líne@: Los intercambios lingüísticos en la ESO y en bachillerato
Os ofrecemos aquí algunas de las aportaciones recogidas en el foro de nuestra web a partir de la lectura del artículo de Margarita Caballé sobre los intercambios lingüísticos y culturales en secundaria, que considera importantes no solo para el aprendizaje de la lengua, sino también como experiencia vital, como oportunidad para la educación y el crecimiento personal de los chicos y chicas que participan en ellos.
Los intercambios lingüísticos en la ESO y en bachillerato
Josep Maria Esteve, director del Instituto Escuela Jacint Verdaguer de Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona). Cuando todo se constela a favor
Bienvenidas geobotánicas
En este artículo se describe la actividad Bienvenidas geobotánicas que facilita la presentación del instituto a su futuro alumnado, en ese momento en 6.º de primaria. En la primera bienvenida, se programaron cuatro bloques de actividades relacionadas con contenidos de ciencias naturales. El alumnado de 1.º de ESO fue el encargado de impartirlas a sus ex compañeros de primaria. La evaluación posterior permitió corregir errores y mejorar las sucesivas bienvenidas que se han celebrado hasta la actualidad.
Proyectos Europeos KA2 Erasmus+
Este artículo resume cómo en el IES Laudio BHI hemos utilizado el proyecto Comenius para que el alumnado mejorara sus competencias en lengua extranjera y las herramientas TIC. El desarrollo del trabajo, de forma colaborativa con otros institutos europeos, nos ha llevado a ser elegidos como referentes de buenas prácticas en proyectos europeos.
Proyecto IndComp
La evaluación por competencias tiene poca incidencia en las aulas. El proyecto presentado parte del trabajo que ya hace el profesorado en el aula para proponer una vía sencilla y aplicable hacia la evaluación interdisciplinar por competencias. Los indicadores competenciales resultantes son evaluados y discutidos en comparación con otros indicadores de competencias básicas. La aplicación del programa ha impulsado cuestiones más punzantes sobre el diseño de las actividades didácticas y la apropiación y concreción de las competencias básicas por parte del profesorado, que se discuten bajo el prisma de la evaluación formativa.
John Abbott: «Los niños han nacido para aprender, no para ser enseñados»
El móvil y el aprendizaje más allá del aula
El Laboratorio Mobile Learning «Mi móvil al servicio de la comunidad: aprender y compartir» pretende analizar si el uso de dispositivos móviles puede mejorar la implicación de los adolescentes en su proceso de aprendizaje, proponiendo experiencias educativas que ejemplifiquen el uso de la tecnología móvil para el cambio educativo y que sean fácilmente replicables en los centros educativos.
El críquet como medio de integración en el barrio
Ante las dificultades de integración de un colectivo de alumnado extranjero, se pone en marcha una actividad extraescolar de críquet, que propicia un espacio educativo abierto a la comunidad.
Five Days to Dance
Metodologías participativas en secundaria
A menudo utilizamos la palabra «participar» para cualquier asunto y de cualquier forma. Según la RAE, participar es «Tomar parte en algo». Tan sencillo, tan complejo: participar no es opinar, es estar inmerso en la idea, planificación, gestión, ejecución y evaluación de un proceso.
La primera vez...
¿Somos docentes saludables?
Espectáculos-cultura: El poder de la magia
Libros. Encuentros. Convocatorias. Webs
Humor
Autores
Francisco Javier Aguilera Ruiz, Miquel Àngel Alabart Saludes, Luis Balaguer Agut, Miguel Ángel Bastante Laguna, Juan F. Berenguer Martínez, Roser Boix Tomas, Ramon Breu Pañella, Joan Bustos, Margarita Caballé Godia, Santiago Castillo Sánchez, David Costa Medina, Equip Cuidem-nos, Faro, Jose Maria Fernández Bernal, Fundació Itinerarium, Ignacio Gil, Rocio Jiménez Pérez, Silvia Martín Álvarez, Raquel Martín García, Eva Martínez Pardo, M. Jesús Orbis Crespo, Ana Begoña Outumuro Pazos, Redac., Juan Manuel Serrano Sanabria, Maria del Mar Suárez Vilagrán, Guiomar Vázquez Nogueiras, Jordi Domènech Casal, Azahara Casas Sanchez
Etapas:
Bachillerato, Ciclos formativos, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Acció tutorial, Acción tutorial, Actividades extraescolares, Activitats extraescolars, Aprendizaje entre iguales/tutoria entre iguales, Aprendizaje y servicio, Aprenentatge entre iguals/tutoria entre iguals, Aprenentatge i servei, Avaluació de l'alumnat en l'aprenentatge, Calidad educativa, Competencias básicas, Competències bàsiques, Comunidad educativa, Comunitat educativa, Coordinació d'etapa, Coordinació d'intercentres, Coordinación de etapa, Coordinación de intercentros, Desarrollo personal, Desarrollo profesional, Desenvolupament personal, Desenvolupament professional, Didàctica de l'educació per a la ciutadania (transversals), Didáctica de la educación para la ciudadanía (transversales), Didáctica de las ciencias y del conocimiento del medio, Didáctica de las lenguas extranjeras, Didàctica de les ciències i del coneixement del medi, Didàctica de les llengües estrangeres, Direcció de Centres, Dirección de Centros, Educació afectiva / sexual, Educació afectiva emocional, Educació informal, Educación afectiva / sexual, Educación afectiva emocional, Educación informal, Escoles sostenibles, Escuelas sostenibles, Evaluación del alumnado en el aprendizaje, Finalidades de la educación, Finalitats de l'educació, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Funció social de l'ensenyament, Función social de la enseñanza, Gestió del canvi, Gestión del cambio, Informes d'avaluació del sistema educatiu (PISA, Bofill...), Informes de evaluación del sistema educativo (PISA, Bofill...), Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Lideratge en centres, Liderazgo en centros, Nouvinguts/immigració, Orientació i tutoria. General, Orientación y tutoría. General, Participació, Participación, Planificació estratègica i operativa, Planificación estratégica y operativa, Plirilingüiisme/bilingüisme, Plurilingüismo/bilingüismo, Projectes de treball, Proyectos de trabajo, Qualitat educativa, Recién llegados/inmigración, Relaciones interactivas, Relacions interactives, Salidas / Excursiones, Salud laboral, Salut laboral, Sortides / Excursions, Ús de les TIC (tecnologies), Ús del cinema, Ús dels telèfons móbils, Uso de las TIC (tecnologías), Uso de los teléfonos móviles, Uso del cine
Colecciones:
SKU: 26346