
Comunidades de aprendizaje
Revista Aula - Número: 241 (abril 15)
ISBN / EAN : 1131-995X
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Quizá es un buen momento para volverse a levantar
Noticias de interés
La emoción de la lectura, la emoción del encuentro
En líne@: La religión a debate
Os ofrecemos aquí algunas de las aportaciones recogidas en el foro de nuestra web a partir de la lectura del artículo de Raúl Manzano (director de las revistas Aula y Guix) sobre el nuevo currículo de religión.
Futuro profesional o presente personal
En este artículo de opinión, Manel Moles comenta que la mejor forma de potenciar el futuro profesional del alumnado es trabajando con su presente personal, al que prestamos poca atención.
Josep M. Farré, maestro de prisiones. Confiar en las personas
«Me gusta que me trates bien». Si no..., ¡paso de ti!
Tertulias literarias dialógicas
Una experiencia con grupos interactivos
Ideas clave sobre las altas capacidades en la escuela
Las creencias determinan las conductas de los docentes y la atención a la diversidad está condicionada por estas creencias. A partir de la formación inicial y permanente podemos contrarrestar los efectos negativos de los prejuicios y estereotipos entre los docentes. Para llevarlo a cabo, hay que poner en claro algunos conceptos y promover la detección precoz. Existe un amplio abanico de recursos y modelos de atención educativos a las altas capacidades.
Resolvemos problemas matemáticos a través de situaciones cotidianas
«One day - one expression»
Los años de implantación del bilingüismo en nuestro centro nos han permitido detectar posibilidades de mejora. En este artículo presentamos un proyecto de trabajo según el enfoque AICLE realizado desde el área de educación física, cuya característica principal radica en la comprensibilidad para el alumnado, la baja exigencia de recursos y la facilidad de aplicación en otros centros.
Stephen Ball: ¿Educar o medir? «La educación orientada a pruebas externas limita el desarrollo de los niños y niñas»
La conversación con este sociólogo británico nos ilustra de manera sencilla sobre cómo converge el neoconservadurismo español que inspira la LOMCE con otras corrientes mundiales, y las nefastas consecuencias que todo ello puede tener para la educación y, en definitiva, para el futuro de nuestros niños y niñas y nuestras sociedades.
El centro escolar como escuela de ciudadanía
A través de la participación activa de la infancia en el ámbito escolar, las niñas y los niños adquieren conocimientos, desarrollan destrezas, habilidades y actitudes para el ejercicio activo de la ciudadanía, uno de los objetivos de la educación primaria. Entre las estrategias metodológicas que favorecen la participación de la infancia en la escuela se encuentra la asamblea.
La lectura es cultura
La escuela pública La Serreta de Santpedor (Barcelona) es una escuela de gran dinamismo. Otorga gran valor a la participación activa de los niños y niñas, al conocimiento a partir del contacto directo con la realidad, y plantea propuestas de relación entre compañeros y compañeras de diferentes edades con el convencimiento de que todos salen ganando.
¿Cómo se puede construir un reloj de agua?
Hay muchos tipos de relojes. Unos tienen agujas (analógicos), otros dan la hora con cifras (digitales), incluso existen los que combinan ambos procedimientos. Además, los hay grandes, pequeños, de bolsillo, de pared, de muñeca, de plástico, de hierro, de oro e incluso de diamantes. Y también de arena y de bolas. Proponemos construir un reloj utilizando el agua.
Poliedros animados. Creatividad, matemáticas y TIC
A través de este proyecto, el alumnado aplica sus conocimientos matemáticos de una forma manipulativa, creativa y cooperativa. Al mismo tiempo, vincula su creación con las herramientas de nuevas tecnologías que conoce.
El programa «Èxit Lector»
Experiencias educativas desde las AMPA
Siente la música y crea arte
Material para el alumnado: Siente la música y crea arte
¿Mejoramos nuestra capacidad de gestión emocional?
No existen emociones «buenas» o «malas», ya que todas tienen su función: nos avisan de algo y nos predisponen a la acción.
Biblioteca de Aula. Libros. Encuentros. Webs
Viaje: Morriña. Galicia, sitio distinto
Galicia está donde hay una persona gallega. Galicia tiene mucho para admirar, ver, conocer... Galicia son olores: a humedad, a mar, a nieve; son sabores a cocidos, pescados y mariscos, a quesos y vinos. Galicia son historias, mitos, leyendas, cuentos, tradiciones. Galicia es mucho más que un sentimiento; es Rosalía de Castro, Pondal, Enríquez, Cunqueiro.
La Tira
Autores
Lola Abelló Planas, Ana Isabel Barreu Rivas, Carmen Carramiñana La Vega, Antonio Codina Bosch, Ramón Flecha García, Fundació Universitària del Bages - Biblioteca, Àngel Guirado Serrat, Francesc Imbernon Muñoz, Cristina López Moreno, Noemí Manrique Gil, Eva Martínez Pardo, Manel Moles Canal, Jordi Nomen Recio, Belén Ojeda Casero, Manuel Pelegrina del Río, Emma Plana Alió, Andrea Pozo Ramírez, Redac., Iván Ruiz García, Francisco Sanz Díaz, María Dolores Soto González, Benjamín Suárez Miranda, Olivia Torrego Treviño, Colegio Santiago Apóstol, Núria Marín García, McGregor, Eva Sancho, Sempere, Nataly Buslon Valdez, Equip Cuidem-nos, Mª Luisa Jaussi Nieva, Esther Roca Campos
Etapas:
Bachillerato, Ciclos formativos, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación de personas adultas, Formación del profesorado, General, Universidad
Categorías del producto:
Acció comunitària, Acción comunitaria, Actividades literarias, Activitats literaries, Altas capacidades, Altes capacitats, Aprendizaje de la lectura, Aprenentarge de la lectura, Asamblea, Asertividad del profesorado, Assemblea, Assertivitat del professorat, Atenció a la diversitat, Atención a la diversidad, Biblioteca/mediateca, Calidad educativa, Competencia matemática, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Comprensió oral de les llengües estrangeres, Comprensión oral de las lenguas extranjeras, Comunicació oral de les llengües estrangeres, Comunicación oral de las lenguas extranjeras, Comunidades de aprendizaje, Comunitats d'aprenentatge, Conte, Corresponsabilidad, Corresponsabilitat, Creatividad y música, Creativitat i música, Cuento, Cultura religiosa, Didàctica de l'expressió corporal i de l'educació física, Didáctica de la expresión corporal y de la educación física, Didáctica de la física, Didáctica de los componentes de la matemática, Didàctica dels components de la matemàtica, Educació familiar, Educació física i salut, Educació social/Acció comunitària, Educación familiar, Educación física y salud, Educación social/Acción comunitaria, Escola d'adults, Escuela de adultos, Família i educació, Familia y educación, Finalidades de la educación, Finalitats de l'educació, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació i desenvolupament del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación y desarrollo del profesorado, Geometría, Grupos interactivos, Grups interactius, Habilidades comunicativas, Habilitats comunicatives, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Investigació educativa, Investigación educativa, Joc i experimentació, Juego y experimentación, L'Associació de Mares i Pares d'Alumnes (AMPA), La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA), Lectura, Legislació educativa, Legislación educativa, Lengua y construcción del conocimiento, Literatura infantil/juvenil, Llengua i construcció del coneixement, Matemáticas de la vida cotidiana, Matemàtiques de la vida quotidiana, Materiales curriculares y recursos didácticos, Materials curriculars i recursos didàctics, Narrativa, Orientació i tutoria. General, Orientación y tutoría. General, Participació, Participación, Pedagogía dialógica, Política educativa, Política i legislació educativa, Política y legislación educativa, Qualitat educativa, Resolució de conflictes, Resolución de conflictos, Salud laboral, Salut laboral, Sociologia de l'educació, Sociología de la educación, Teoria i mètodes educatius, Teoría y métodos educativos, Tertulias literarias, Tertúlies literàries, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de las TIC (tecnologías), Volum, Volumen
Colecciones:
Palabras clave del producto:
actuaciones educativas de éxito, comunidad científica internacional, comunidades de aprendizaje, mejora educativa, transformación
SKU: 26386