
Connectant l’escola i el lleure educatiu
Revista Guix - Número: 492 (septiembre 22)
ISBN / EAN : 0213-8581
24,99€ IVA incluido24,99€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Tornar... a quina normalitat?
I tu, ets agent de canvi educatiu?
La vuelta al cole es siempre un buen momento para formular nuevos e ilusionantes propósitos que nos guíen e inspiren a lo largo del curso. Por eso te propongo que dediquemos unos minutos a reflexionar sobre nuestro rol en la escuela.
Roger Font, educador: «L´escoltisme és una manera d´ensenyar valors i crear esperit crític»
La tradición familiar acercó a Roger Font al escultismo y de él nace su presente como educador infantil en actividades de ocio y tiempo libre. Sus tíos eran «monitores del cau» y él, con 11 años, se convirtió en escolta, en concreto en ranger. Pasaron los años y su experiencia como ranger despertó su deseo de transmitir los valores que le enseñaron de niño y que hoy le definen: compromiso, espíritu crítico, autonomía personal, empatía, igualdad, respeto, diversidad, etc.
Possibilitats i complicitats entre el lleure educatiu i l´escola
En este monográfico presentamos algunos elementos que según nuestro criterio muestran el potencial de la educación en el tiempo libre en Cataluña y también exponemos cuatro experiencias que avalan las posibilidades y las conexiones que pueden establecerse con la escuela. El objetivo no es otro que hacer evidente que en educación sumar multiplica.
Projecte VincularXeducar
VincularXeducar es un proyecto comunitario que entiende la educación como un proceso global que incluye todos los entornos de los niños y las niñas (familia, escuela y tiempo libre), y que se impulsa desde la equidad y la igualdad de oportunidades. Promueve la generación de vínculos con el objetivo de garantizar más y mejores oportunidades educativas.
La participació de la comunitat educativa per eliminar la violència
El CRA de Lozoyuela es una Comunidad de Aprendizaje. La participación protagonista de la comunidad educativa, especialmente la implicación de los agentes sociales, municipales, culturales y educativos, está consiguiendo transformaciones positivas en la cultura escolar y el entorno. Se cristaliza en un aumento de los resultados académicos en todo el alumnado y una mejor convivencia intercultural.
Connectar escola i entorn: el Passaport Edunauta
¿Os imagináis una herramienta de educación comunitaria que conecte tiempo y espacios educativos y haga visibles los aprendizajes de los niños y las niñas fuera de la escuela? El Pasaporte Edunauta es una iniciativa de Aliança E360, impulsada por la Fundación Bofill y la cooperativa +Educació, que pretende implementar la herramienta en diferentes territorios de Cataluña. En el distrito de Sant Andreu de Barcelona, el pasaporte se implementa con un conjunto de escuelas como grupo impulsor.
Educaction, treballant per l´educació en la participació
Mirada comparada del currículum sota el prisma de l´equitat
La mirada internacional a los currículos de los sistemas educativos nos aporta elementos de reflexión para el despliegue de los nuevos programas educativos, más allá de los contenidos y de las competencias, un despliegue que no debería olvidar el debate sobre la equidad. En clave comparada, ello permite considerar tres aspectos: la estructura del sistema, la distribución de la toma de decisiones y el modelo formativo que promueve.
ConnectART o una manera d´unir natura i art
En un primer paso, observar las peculiares maneras cómo otros artistas entienden el mundo natural, después buscar la huella de la naturaleza en nuestra ciudad y, finalmente, proyectar nuestra visión mediante el micromundo. No se trata solo de racionalizar lo que vemos, sino que también debe pasar por la criba de las emociones, porque es entonces cuando el arte se convierte en una herramienta para explicarnos.
Any 2022 després de Crist. Tota l´escola llegeix còmics... Tota? No!
Ludificació i ODS: Escola de cuina Xef-Xof
La escuela de cocina Xef-Xof es un proyecto gamificado para descubrir conceptos básicos sobre el funcionamiento del cuerpo, la alimentación y los hábitos saludables de una manera significativa y competencial. Con este proyecto se introduce a los más pequeños en la Agenda 2030, con la concienciación sobre el ODS 3 (Salud y bienestar): garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos en todas las edades.
Material complementari: Ludificació i ODS: Escola de cuina Xef-Xof
La escuela de cocina Xef-Xof es un proyecto gamificado para descubrir conceptos básicos sobre el funcionamiento del cuerpo, la alimentación y los hábitos saludables de una manera significativa y competencial. Con este proyecto se introduce a los más pequeños en la Agenda 2030, con la concienciación sobre el ODS 3 (Salud y bienestar): garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos en todas las edades. En este apartado, se proporcionan algunos ejemplos de materiales utilizados que pueden servir para inspirar a los docentes en sus proyectos y adaptar a su contexto.
Costura. Deu dits
En esta propuesta didáctica nos sumergimos en la aplicación educativa del arte de la costura. Encontraremos el origen de la idea de la costura y la explicación de cómo la desarrollamos de manera global e interdisciplinaria. Además, puntualizaremos sobre la importancia de hacer las propuestas teniendo en cuenta el aquí y el ahora, reforzado por el mindfulness aplicado en educación.
Material complementari: Costura. Deu dits
En esta propuesta didáctica nos sumergimos en la aplicación educativa del arte de la costura. Encontraremos el origen de la idea de la costura y la explicación de cómo la desarrollamos de manera global e interdisciplinaria. Además, puntualizaremos sobre la importancia de hacer las propuestas teniendo en cuenta el aquí y el ahora, reforzado por el mindfulness aplicado en educación.
Sigmund Freud
Les persones que aprenen s´autoregulen
L'evidència en la pràctica: Les persones que aprenen s'autoregulen. La infografia com a recurs per promoure l´autoregulació
Ja hi ha començat a treballar... el ZER Conca de Barberà: Acció pel clima
Helping People: l´enfocament STEAM al servei de la comunitat
En el marco del proyecto Helping People, un centro de educación primaria, junto con la Universidad de Valladolid, desarrolla una propuesta didáctica en la que el alumnado, tras una fase de sensibilización y experimentación, elabora un mapa para personas con discapacidad visual que les permita orientarse en el propio centro escolar.
Model ACCEDU: una experiència d'educació inclusiva i convivència escolar
Trobades i convocatòries
Poder pensar junts i contribuir a canviar el món. Propostes saludables
Recomanacions de Bibliomèdia per al curs 2022-2023
Recomanacions de Bibliomèdia: Anem al mercat!
Recomanacions de Bibliomèdia: El gran llibre de la Mare Terra
Recomanacions de Bibliomèdia: Tresors naturals que hem de protegir
Llibres: Aventures d'aprenentatge
Setembre: tornada a les presses
Autores
Mireya Beatriz Anzieta Calle, Cristina Badia Guinjuan, Lluís Baella Ambròs, Jaume Centelles Pastor, Marisa Domínguez Tasias, Equip Cuidem-nos, Damia Homs, Ana Murcia Asensio, Anna Pagés Santacana, Enric Prats Gil, Mar Quintana i Segalà, Neus Sanmartí Puig, Jordi Solé Blanch, Natàlia Torrent Queralt, Joan Turu Sánchez, Teresa Franquesa Codinach, Anna Gabaldà, Edgar Iglesias Vidal, Laura López, María Ángeles Serrano Hermo, Luis Tapia Martín, Jonathan Varela Gil, Paloma Castro Villén, Héctor Colunga Cabaleiro, Teresa Graus Ribes, María Antonia López Luengo, Oriol Roca Ollé, Carme Sàez Peinado, Pere Soler Masó, Marta Vilar Recasens, Gemma Sàlvia Tobias, M. Carme Torres Sarlé
Etapas:
Bachillerato, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Acció comunitària, Acción comunitaria, Actividades en la naturaleza, Activitats en la natura, Alimentació, Alimentación, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprendizaje y servicio, Aprenentatge i servei, Aprenentatge significatiu / significativitat, Atenció a la diversitat i NEE, Atención a la diversidad y NEE, Autoregulació de l'aprenentatge, Autorregulación del aprendizaje, Avaluació formativa o reguladora, Biblioteca/mediateca, Ciudades y pueblos educadores, Ciutats i pobles educadors, Cómic, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Comunidades de aprendizaje, Comunitats d'aprenentatge, Coneixement i exploració de l'entorn, Conocimiento y exploración del entorno, Contextos d'aprenentatge / entorn, Contextos de aprendizaje / entorno, Convivencia, Corresponsabilidad, Corresponsabilitat, Creatividad, Creativitat, Desarrollo curricular, Desenvolupament curricular, Didàctica de l'expressió visual i plàstica, Didáctica de la expresión visual y plástica, Ecología, Educació en el temps de lleure / educació no formal, Educació medioambiental, Educació per a la sostenibilitat, Educació per al desenvolupament, Educación en el tiempo libre / educación no formal, Educación medioambiental, Educación para el desarrollo, Educación para la sostenibilidad, Enfocament globalitzador, Enfoque globalizador, Equidad, Equitat, Escola inclusiva, Escoles sostenibles, Escuela inclusiva, Escuelas sostenibles, Estrategias de escritura, Estrategias de lectura, Estratègies d'escriptura, Estratègies de lectura, Evaluación formativa o reguladora, Figuras relevantes, Figures rellevants, Filosofia de l'educació, Filosofía de la educación, Formació continua del professorat/formació permanent, Formación continua del profesorado/formación permanente, Funcionalidad, Funcionalitat, Gestió del canvi, Gestión del cambio, Habilidades sociales del profesorado, Habilitats socials del professorat, Jocs/Gamificació, Juegos/Gamificación, Legislació educativa, Legislación educativa, Literatura infantil/juvenil, Patrimoni, Patrimonio, Personalització dels aprenentatges, Personalización de los aprendizajes, Projectes de treball, Proyectos de trabajo, STEM - STEAM, Trabajo en equipo del profesorado, Treball en equip del professorat
Colecciones:
SKU: 42849