
Conquistando el espacio con la geometría
Revista Uno - Número: 77 (julio 17)
ISBN / EAN : 1133-9853
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Conquistando el espacio con la geometría
Geometría 3D y talento matemático
De la astronomía a la geometría de Gaudí
Azulejos con GeoGebra en el Museo de Onda
El artículo relata la experiencia realizada en el IES San Blas con alumnos de 1.º de ESO que llevan a cabo una investigación matemática en busca de medio cuadrado. La propuesta de trabajo revisa los conocimientos geométricos que los estudiantes han adquirido en primaria, sigue con su avance en la reflexión sobre las relaciones entre los elementos geométricos y los inicia en el estudio de las isometrías. La investigación deriva en la construcción de figuras sobre baldosas cuadradas que después convierten en azulejos para componer mosaicos en el Museu del Taulell de Onda mediante la técnica del estarcido.
Funciones cuadráticas y un cóctel de apps
Razonamiento espacial y movimiento
Toques en pantalla y transformaciones planas
Construir significado, más que conocer la definición
Presentamos una secuencia de enseñanza para estudiantes de 11 a 13 años, que busca propiciar la construcción de significado del objeto geométrico punto medio. Se pretende que ellos produzcan la definición de punto medio y la usen para justificar acciones y aserciones realizadas al solucionar problemas.
La orientación espacial, en infantil
Videojuegos en el aula de matemáticas
Y una vez más... aparece el cuadrado
En este artículo mostramos algunas propuestas, que toman como eje común la figura del cuadrado para construir conocimiento matemático, de forma significativa, en el aula de primero de ESO. Para ello, el alumnado debe indagar sobre algunos interrogantes planteados en cada actividad y elaborar el material necesario para extraer conclusiones, fomentando su creatividad y su participación. Los alumnos conectan diversos registros del lenguaje matemático a la hora de elaborar argumentos y compartirlos, potenciando la expresión oral y escrita.
En contexto: La recta tangente a una curva en un punto (2.ª parte)
Como decíamos en el número anterior, hay ideas matemáticas que se adquieren en la más tierna infancia y se manejan con mucha frecuencia en los años siguientes, hasta que llega un momento en que, en el contexto de la clase, el profesor debe volver a ellas para que los estudiantes comprueben su inexactitud y, como consecuencia, proponer modificaciones que respondan, de forma más eficaz, a su verdadera esencia.
En la propuesta de este número, presentamos la segunda y última entrega de una revisión crítica del concepto de recta tangente a una curva en un punto, llevado a cabo en el contexto de una clase de 1º de bachillerato. El debate abierto entre el profesor y el grupo de alumnos convierte la situación en una buena actividad para el inicio de la unidad didáctica sobre el concepto de derivada y recta tangente.Materiales a examen: Resolución de problemas (breves)
Recursos para el aula: Actividades espaciales de la NASA
Encuentros
Reseña: Investigación en educación matemática: Homenaje a Luis Rico
Autores
Marcelo Bairral, Miguel Barreras Alconchel, Constantino de la Fuente Martínez, Fernando Fouz Rodríguez, María López de Briñas Ferragut, Anna Manrique Ortega, José Antonio Mora Sánchez, Alfonso Jesús Población Saez, Ivonne Twiggy Sandoval Cáceres, Edelmira Badillo Jiménez, Ainhoa Berciano Alcaraz, Marcos Campos Nava, Maria Teresa Escrivà, Laura Morera Úbeda, Carmen Samper, Josep M. Fortuny Aymemi, Joaquim Giménez Rodríguez, Adela Jaime Pastor, Clara Jiménez-Gestal, Patricia Perry, Agustín Alfredo Torres Rodríguez, Marta Adán, Leonor Camargo Uribe, Ángel Gutiérrez Rodríguez, María Ángeles Villanueva Ruiz, María José Beltrán-Meneu, Abraham de la Fuente Pérez, LEIRE ZABALA
Etapas:
Bachillerato, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado
Categorías del producto:
Álgebra, Anàlisi, Anàlisi de casos, Análisis, Análisis de casos, Aritmética, Càlcul, Cálculo, Didáctica de los componentes de la matemática, Didàctica dels components de la matemàtica, Estadística, Estrategias didácticas de la matemática, Estratègies didàctiques de les matemátiques, Funcionalidad, Funcionalitat, Geometría, Historia de las matemáticas, Història de les matemàtiques, Investigació descriptiva qualitativa, Investigació educativa, Investigación descriptiva cualitativa, Investigación educativa, Lógica, Matemáticas de la vida cotidiana, Matemàtiques de la vida quotidiana, Medidas, Mesures, Principios metodológicos, Principis metodològics, Probabilidad, Probabilitat, Programació per capacitats en Educació Infantil, Programación por capacidades en Educación Infantil, Raonament matemàtic, Razonamiento matemático, Resolució de problemes matemàtics, Resolución de problemas matemáticos, Talleres, Tallers, Topología, Ús de l'ordinador, Ús de les TIC (tecnologies), Ús del 3D, Ús dels telèfons móbils, Ús dels videojocs, Uso de las TIC (tecnologías), Uso de los teléfonos móviles, Uso de los videojuegos, Uso del 3D, Uso del ordenador
Colecciones:
SKU: 28354