
Convivencia en positivo
Revista Aula - Número: 258 (enero 17)
ISBN / EAN : 1131-995X
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Este año empieza en febrero
Noticias de interés
Inclusión en prime time
El aprendizaje personalizado en la escuela
Carolina Carrillo comenta la importancia de potenciar la personalización del aprendizaje adaptando las actividades al ritmo y a los procesos del alumnado...
La formación como eje de la vida
Rosa Cots y Sílvia Monserrate, dos madres solidarias. «Refugiados, nuestra Europa es vuestra casa»
Estas dos madres forman parte de un grupo solidario que decidió hace meses aunar esfuerzos para denunciar la situación que sufren los exiliados. Pusieron en marcha la campaña «Refugees, my Europe is your home», que las llevó a impartir charlas de sensibilización, recoger alimentos y repartir pancartas con el lema de la campaña. Ahora lo quieren llevar a la escuela...
Convivencia en positivo. Optimismo pedagógico
Hacemos camino con las familias
El proyecto «Aprender a jugar en paz»
El CEIP Manuel Núñez de Arenas, una escuela que potencia la autonomía y la creatividad
La práctica reflexiva en la formación del profesorado: la experiencia del CEP de Ibiza
Se presenta la estrategia diseñada y puesta en práctica por el equipo de asesores del CEP de Ibiza en la formación permanente del profesorado. Se basa en la práctica reflexiva estructurada en seis fases con las que se pretende dar respuesta a necesidades compartidas, reales y contextualizadas en el propio centro educativo. Hemos constatado una mayor implicación del profesorado en su itinerario formativo y la introducción de cambios en la mejora de los procesos de aprendizaje.
¿Cómo representamos el mundo?
El apoyo educativo en comunidades de aprendizaje
El siguiente artículo se basa en una investigación de cuatro años, organizada por la Universidad de Barcelona, en la que se estudió el apoyo educativo en tres comunidades de aprendizaje de Cataluña, desde una perspectiva de participación y diálogo orientada hacia la obtención de mayores niveles de logro en todo el alumnado. El cómo, cuándo y dónde lograrlo son algunos interrogantes que intentamos responder a través de las evidencias obtenidas.
Taller de cocina... y mucho más
Familia y escuela, dos realidades vinculadas en un aula cooperativa
De las preguntas
El semáforo: una técnica para regular la ira
Hablamos de equipamiento TIC
¡Ilustrémonos!
Embajadores de la música y la paz
Ver cine, hacer cine, pensar cine... (primera parte)
No hay que convencer a nadie al decir que la imagen audiovisual atrapa a los niños y a las niñas como en una tela de araña y les hace abstraerse de la realidad. Esto es evidente, pero ¿cómo tratar de convertir en educativos esos momentos en los que quedan abducidos por la pantalla? La respuesta es el séptimo arte, el cine; a ellos los atrapa y apasiona.
Descripción de las actividades y material para el alumnado: Ver cine, hacer cine, pensar cine... (primera parte)
No hay que convencer a nadie al decir que la imagen audiovisual atrapa a los niños y a las niñas como en una tela de araña y les hace abstraerse de la realidad. Esto es evidente, pero ¿cómo tratar de convertir en educativos esos momentos en los que quedan abducidos por la pantalla? La respuesta es el séptimo arte, el cine; a ellos los atrapa y apasiona.
El clima en la escuela: gestión de las emociones. Respuestas saludables
Para afrontar los nuevos retos… sabemos que hay acciones que funcionan. Queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar, tanto desde el punto de vista individual como colectivo.
Biblioteca de Aula. Libros. Encuentros. Convocatorias. Webs
Creatividad
La necesidad creativa nace de nuestra disconformidad con el mundo, del difícil encaje que representa vivir y convivir en un entorno que no es el mejor de los deseables. Educar es ayudar a convivir con este malestar, ayudar a convivir con este desacuerdo que nos llama a la acción esperanzada, a la voluntad y al compromiso de transformación...
Humor
Autores
Ana Isabel Barreu Rivas, Patricia Cabrejas Melero, Jordi Canelles Torres, Carolina Carrillo Martín, Rosa Cots, Equip Cuidem-nos, Andrés Fernández Sáenz, Xavi Geis Balagué, Grup IREF, Gemma Heras Fortuny, LECTORS AL TREN! ESPAI DE LLIBRES, Lourdes Martí Soler, Josep M. Mora Verdeny, Francesca Muñoz López, José Manuel Reinoso Cano, M. Paz Ríos Gabás, Dino Salinas, Ignasi Soler Cabestany, Anna Vilar Rosa, Isabel María Vizcaíno Timón, Victòria Alemany Franch, Concha Breto Guallar, Àngels Grado Pérez, Ana Montolio Priego, Dorys Soledad Sabando Rojas, Imma Banacloche Giner, Neus González Monfort, Pilar Gracia Ereza, Núria Granés Ojeda, Francesc Notó Brullas, Maria Blanch Llosa, Iñaki Monge Ganuzas, Ignasi Puigdellívol Aiguadé, Lídia Ramón Guasch, Joaquim Tur Herrero
Etapas:
Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Acció tutorial, Acción tutorial, Actividades literarias, Activitats literaries, Agrupament de l'alumnat. Dinàmica de grups., Agrupamiento del alumnado. Dinámica de grupos., Álbum ilustrado, Àlbum il·lustrat, Alfabetització científica, Alfabetización científica, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprendizaje y servicio, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge i servei, Aprenentatge significatiu / significativitat, Biblioteca/mediateca, Calidad educativa, Cartografía, Cine, Cinema, Clima i cultura de centre, Clima y cultura de centro, Competència digital i tractament de la informació, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Competencias, Competències, Comunicació i llenguatge, Comunicación y lenguaje, Comunidades de aprendizaje, Comunitats d'aprenentatge, Convivencia, Corresponsabilidad, Corresponsabilitat, Creatividad, Creativitat, Diversidad sociocultural y personal, Diversitat sociocultural i personal, Educació afectiva emocional, Educació informal, Educació lenta, Educació per a la convivència, Educació per a la interculturalitat/multiculturalitat, Educació per a la pau, Educación afectiva emocional, Educación informal, Educación lenta, Educación para la convivencia, Educación para la interculturalidad/multiculturalidad, Educación para la paz, Enfocament globalitzador, Enfoque globalizador, Escola inclusiva, Escuela inclusiva, Finalidades de la educación, Finalitats de l'educació, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Funcionalidad, Funcionalitat, Grupos de investigación, Grups de recerca, Història i representacions artístiques de cinema, Història i representacions artístiques del cinema, Historia y representaciones artísticas de cine, Historia y representaciones artísticas del cine, Intenvención con familias, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Intervenció amb famílies, Jocs de llengua, Jocs populars i tradicionals, Juegos de lengua, Juegos populares y tradicionales, Lectura, Literatura infantil/juvenil, Motivació, Motivación, Organització de l'espai, Organització i participació de les famílies, Organización del espacio, Organización y participación de las familias, Percepció de l'espai, Percepción del espacio, Pla de convivència, Plan de convivencia, Principios metodológicos, Principis metodològics, Projectes de treball, Projectes estratègics, Proyectos de trabajo, Proyectos estratégicos, Qualitat educativa, Roles del profesorado, Rols del professorat, Talleres, Tallers, Televisió, Televisión, Trabajo en equipo del profesorado, Tratamiento de la información y competencia digital, Treball en equip del professorat, Ús de les TIC (tecnologies), Ús del cinema, Ús dels telèfons móbils, Uso de las TIC (tecnologías), Uso de los teléfonos móviles, Uso del cine, Zoología
Colecciones:
SKU: 28294