
Cuestión de género
Revista Aula Infantil - Número: 75 (abril 14)
ISBN / EAN : 1577-5615
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Las escuelas de verano, mucho más que formación del profesorado
Noticias de interés
¿Escuela infantil abierta en verano?
Una escuela infantil abierta todo el año
Ricard Chumillas, maestro de educación infantil. «Querido lunes»
La educación sentimental en los comienzos de la escuela infantil
La educación sentimental conlleva muchos de los rasgos que definen la división entre los géneros. Por ejemplo, hay sentimientos como la rabia, el enfado o la agresividad que se permiten de manera más laxa en la relación con los niños. Sin embargo, con el miedo sucede lo contrario: son las niñas las que pueden expresarse de manera más habitual a través este sentimiento. Igualmente, un mismo sentimiento, por ejemplo, el amor, se vive y se exterioriza de manera diferente si se trata de niñas o de niños.
Educar con perspectiva de genero en el segundo ciclo
Se sugieren una serie de propuestas coeducativas para el ciclo 3-6, fundamental en la construcción de la identidad sexual y de género. Van encaminadas a eliminar el sexismo que pervive en el aula.
Recursos para la práctica: Educar los sentimientos en la escuela infantil
Con las familias: Ser niña, ser niño... en familia
Pistas para la evaluación: La igualdad de los sexos en infantil
Para redondear: Sobre la igualdad de hombres y mujeres
Entrevista a Lidia Puigvert: Violencia 0 desde los 0 años
Lidia Puigvert Mallart, profesora de la Universidad de Barcelona, es investigadora de prestigio y autora de varias publicaciones sobre feminismo. Pertenece a SAFO (grupo de mujeres de CREA1), ha dirigido el estudio sobre género de la investigación Internacional INCLUD-ED, así como el análisis sobre el impacto de la Ley Contra la Violencia de Género en la formación del profesorado y muchas otros estudios encaminados a detectar y actuar frente a la violencia contra las mujeres en diferentes ámbitos.
Educación infantil y políticas de infancia
No basta con hablar de la calidad de la educación infantil. Son necesarias políticas de infancia. Para ello se evidencian la transformación de la educación infantil y sus grandes dificultades: graves desigualdades en la red pública y falsa equidad en su acceso. Así mismo, se señalan sus dificultades para encarar las problemáticas de las infancias en riesgo de exclusión, la necesidad de empoderamiento educativo de las familias y la urgencia de la atención las niñas y niños con «sufrimiento mental excesivo».
La familia en la escuela: aprender haciendo...
¿Qué hacer con el móvil?
Educar hoy en día es muy complicado, porque los niños y las niñas son muy diferentes y saben muy bien lo que quieren. Mira, mi hija acaba de cumplir dos años y se pasa el día detrás de nuestro móvil para jugar con él. ¡Tiene una habilidad! Y a mí me cuesta mucho decirle que no. Entonces ocurre que solo quiere ponerse el cinturón de seguridad si se lo damos. Se distrae y ya no protesta. Pero esto no es todo. Cuando vamos a un restaurante, a comprar… solo la tenemos entretenida si le damos el móvil. Está claro que para ella no es un teléfono. Y como a menudo recibimos llamadas, ya tenemos el problema, porque cuesta mucho que nos lo pase. Quiere tenerlo como si fuera suyo y, si no lo tiene, cuando vamos a casa de otras personas coge los suyos, y ni siquiera se da cuenta de que hay otros niños o juguetes. Nos estamos planteando comprar uno para nosotros y dejarle éste a ella. Pero cuando se lo hemos comentado a la pediatra nos ha dicho que no debemos dárselo, aunque proteste. En la escuela también nos han dicho que no sabe jugar mucho.
Espacio de bienestar
La escuela de nueva creación Camins de Banyoles (Banyoles, Girona) se preocupa de que todos sus niños y niñas se sientan acogidos y reconocidos; de que descubran que es agradable hacer cosas juntos, pero que también es importante saber hacerlas solos, y de que encuentren en el espacio y el tiempo escolar la seguridad para poder construir su propia identidad.
¿Cómo se aprende a ser docente?
Ser maestro de infantil y primaria continúa siendo visto como un trabajo fácil y cómodo. Su tarea solo parece consistir en mantener el orden y pasar las lecciones de un libro de texto, pero la realidad es muy diferente.
Libros. Encuentros. Convocatorias. Web
Canto: Una experiencia musical: cantar en un coro
Frato
Autores
AAVV, M. Luisa Abad Abad, Ibis Marlene Álvarez Valdivia, Vicenç Arnaiz Sancho, Tònia Benejam, Purificación Carmona Ruíz, M. Jesús Comellas Carbó, Cristina Elorza Ibáñez de Gauna, Frato, Fundació Universitària del Bages - Biblioteca, Rosa M. Guitart Aced, Cecília Lladó Mulet, Francisco Luna Arcos, Eva Magán Muñoz, Ivette Martínez González, David Mascarell Palau, Olga Puignou Soler, Redac., Garbiñe Saenz de Buruaga, Cristina Sánchez Faura, Ainhoa Zelaia Urzelai, Inaki Karrera Juarros, Luisa M. Puertas Peña, Juana M. Sancho Gil, Bego Zabalbeaskoa Mendibe, Naiara Aboitiz Olabarriaga, Fernando Hernández Hernández, Xabier Iturbe Gabikagojeaskoa, Nekane Plaza Kareaga, Marian Soroa, Isabel Mendizabal, BEREZIARTUA ZENDOIA ZENDOIA
Categorías del producto:
Aprendizaje significativo / significatividad, Aprenentatge significatiu / significativitat, Cant, Canto, Coeducació, Coeducación, Competencia matemática, Comunicació i llenguatge, Comunicación y lenguaje, Conciliació vida laboral/escola, Conciliación vida laboral/escuela, Derechos y legalidad, Drets i legalitat, Edifici escolar/espais escolars, Edificio escolar/espacios escolares, Educació per a la convivència, Educación para la convivencia, Emociones, Emocions, Equidad, Equip de professorat, Equipo de profesorado, Equitat, Escoles bressols, Escuela de educación infantil de primer ciclo, Familia, Família i educació, Familia y educación, Funció social de l'ensenyament, Función social de la enseñanza, Gènere i educació, Género y educación, Intenvención con familias, Intervenció amb famílies, Intervenció en situacions de risc, Intervención en situaciones de riesgo, Investigació del medi, Investigación del medio, Joc i experimentació, Jocs sensorials, Juego y experimentación, Juegos sensoriales, Madres i padres separados, Malestar docente, Manipulació, Manipulación, Mares i pares separats, Model de família, Modelos de familia, Música i art, Música y arte, Organització i participació de les famílies, Organización y participación de las familias, Pantallas, Pantalles, Poesía, Política i legislació educativa, Política y legislación educativa, Relació i interacció, Relació pares fills, Relación e interacción, Relación padres hijos, Sistema familiar, Ús dels telèfons móbils, Uso de los teléfonos móviles
Colecciones:
Palabras clave del producto:
SKU: 25237