
Diseño de situaciones de aprendizaje
Revista Uno - Número: 108 (abril 25)
ISBN / EAN : 1133-9853
29,99€ IVA incluido
Este producto tiene envío gratis
Las situaciones de aprendizaje: El porqué de su propuesta y retos que afrontar
Situaciones de aprendizaje para promover el sentido matemático y democrático
Las situaciones de aprendizaje, entre otras características, buscan que el aprendizaje de un contenido se estructure en torno a un problema más o menos cercano a la realidad. En concreto, responden al desafío de generar experiencias educativas que trasciendan el aula y se conecten con la vida cotidiana. Este artículo se propone debatir la noción de situación de aprendizaje con el fin de identificar aspectos clave que considerar en su desarrollo, de modo que promuevan el sentido matemático y, al mismo tiempo, favorezcan la construcción de una ciudadanía democrática.
Matematizar el entorno desde los primeros años
La nueva ley educativa brinda un cambio de mirada de la educación matemática en todas las etapas educativas, desde la educación infantil y para toda la educación básica. En este artículo se presentan diferentes propuestas de situaciones de aprendizaje para educación infantil y los primeros cursos de la educación primaria que, a partir de su propuesta inicial, ofrecen la posibilidad de ser ampliadas, extendidas e implementadas en otros niveles educativos y atienden la diversidad de las aulas.
¿Cómo se integran las situaciones de aprendizaje en los libros de texto de matemáticas?
La propuesta curricular de las situaciones de aprendizaje supone un desafío, tanto por su novedad como por la transformación que conllevan en las estrategias docentes. Los libros de texto ofrecen nuevos recursos para abordarlas. ¿Qué tipos de situaciones presentan y qué papel desempeñan en la propuesta formativa que promueven? ¿Qué carácter transformador tienen en la estructura y organización de los saberes y competencias? Presentamos un estudio que parte de estas cuestiones para el caso del primer curso de ESO en el sistema educativo catalán.
Del libro de texto a las situaciones de aprendizaje
En este artículo se analizan experiencias sobre la medida de longitud para los niveles escolares PK-2 (de 4 a 7 años), presentes en libros de texto chilenos, con el fin de proponer situaciones de aprendizaje que permitan delimitar una trayectoria clara que considere el desarrollo progresivo de los conceptos involucrados en la medida de longitud en la infancia. Esta propuesta busca fomentar el desarrollo del conocimiento sobre la medida de longitud desde una edad temprana, promoviendo la exploración y la curiosidad en contextos cotidianos.
Evaluación de situaciones de aprendizaje
En general, cada situación de aprendizaje (SdA) evalúa los aprendizajes adquiridos pero, además de evaluarlas una a una, es necesaria una evaluación global del aprendizaje producido por el proceso de enseñanza basado en SdA. En este artículo se muestran algunos instrumentos que pueden ayudar a evaluar las SdA desde esta perspectiva, a la vez que desarrollan la capacidad metacognitiva del alumnado.
Aprendizaje activo de las matemáticas
Este trabajo presenta recursos para promover un aprendizaje activo en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, que debe ser el eje de las situaciones de aprendizaje. Se describen las estrategias de matematización y discusión en contextos significativos propuestos desde las plataformas Realistic Mathematic Education (RME) y Compare and Discuss Multiple Strategies (CDMS), que proporcionan rutinas y estrategias didácticas para compartir estrategias y soluciones a problemas que pueden servir de base en la planificación didáctica de situaciones de aprendizaje.
Las situaciones de aprendizaje en la nueva propuesta curricular
En la última reforma curricular aparecen las situaciones de aprendizaje como uno de sus elementos clave. En un primer momento, situamos su propuesta curricular y su influencia a partir de la teoría de situaciones didácticas. Este trabajo se centra en concretar algunas de las características que consideramos más relevantes para guiar en su propuesta, diseño y gestión en el aula.
La analogía y las conexiones entre contextos
La identificación de analogías entre ideas matemáticas es una forma eficaz de establecer conexiones entre contextos. En este número vamos a presentar un ejemplo que conecta el campo del álgebra con el de las funciones. A través de las tareas podremos analizar y profundizar en dos ideas matemáticas análogas: la de solución doble de una ecuación de segundo grado y la de parábola con un solo punto de corte con el eje de abscisas. Cada una de ellas se expresa con el lenguaje de cada contexto (algebraico o funcional) y las tareas tienen como objetivo que el estudiante establezca conexiones.
Matemáticas en tu mundo
Uno de los eternos caballos de batalla asociados a las matemáticas que siempre cuestionan nuestros alumnos es su aplicabilidad, y su desconocimiento sirve de justificación para su falta de interés. Sin negar su abstracción y generalidad, los profesores solemos responder con otro lema inmortal: «las matemáticas están en todas partes». Pero tenemos que demostrarlo y muchas veces nos falta el tiempo, los recursos, el conocimiento, las ganas o todo a la vez. Por ello, es siempre aconsejable conocer buenas referencias que prueben (porque en matemáticas lo esencial es la demostración) que ese dicho es cierto. Presentamos una página web que, sin ser exhaustiva, aporta un montón de lugares, de nuestra vida y de la cultura en general, donde las matemáticas son patentes. Su responsable, José María Sorando Muzas, catedrático de matemáticas de educación secundaria, con una amplísima trayectoria docente en diferentes centros, en la actualidad dedica gran parte de su merecida jubilación a la difusión de su experiencia didáctica entre docentes y la divulgación matemática entre todos los públicos.
Encuentros
Información del contenido
Autores
Berta Barquero Farràs, Marianna Bosch Casabò, Andrea Cáceres Guzmán, Constantino de la Fuente Martínez, Bárbara Espinoza Morales, María Florencia Cruz, Paula López Serentill, Sílvia Margelí Völp, Christian Héctor Martín Rubio, Antonio Moreno Verdejo, José Luis Muñoz Casado, Juan José Muñoz Muñoz, Alfonso Jesús Población Saez, Mari Àngels Portilla Rueda, Luis J. Rodríguez Muñiz, Yuly Marsela Vanegas Muñoz
Categorías
Matemáticas de la vida cotidiana, Razonamiento matemático, Resolución de problemas matemáticos, Situaciones de aprendizaje
Colecciones
Palabras clave