Saltar al contenido
Especialistas en educación

Especialistas en educación

0
  • Suscríbete
  • Acceso Usuarios
0
Especialistas en educación
  • Suscríbete
  • Acceso Usuarios
0
  • Libros
  • Revistas
    • Revista Guix
    • Revista Guix Infantil
    • Revista Aula Infantil
    • Revista Aula
    • Revista Aula de Secundaria (es)
    • Revista Alambique
    • Revista Íber
    • Revista Textos
    • Revista Articles
    • Revista Uno
    • Revista Eufonía
    • Revista Tándem
    • Revista Dosier
    • Revista Fòrum
    • Revista Viure en Família
  • Cursos
    • Información general – Cursos
    • Formación a medida
    • Formación bonificada (FUNDAE)
  • Etapas
    • General
    • Ed. Infantil
    • Ed. Primaria
    • Ed. Secundaria Obligatoria (ESO)
    • Bachillerato
    • Ciclos formativos
    • Formación del profesorado
  • Servicios
    • Publicidad
    • Información general – Consultoría
    • Producción de materiales formativos a medida
    • Acceso contenidos
  • Epremium
    • Epremium libros
    • Epremium revistas
    • EPremium centros escolares
    • Revista Guix Infantil
  • Contacta
    • Sobre nosotros
    • Distribución
    • Autores
  • Blog
Especialistas en educación / Productos / Revistas / Ecología emocional para prevenir la violencia de género en adolescentes
Ecología emocional para prevenir la violencia de género en adolescentes

Ecología emocional para prevenir la violencia de género en adolescentes

Revista Aula de Secundaria (es) - Número: 17 (febrero 16)

ISBN / EAN : 2014-8615

0,00€ IVA incluido

Gastos de envío gratis

Productos digitales no tienen gastos de envío

Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
PDFEPUBWebVisualizar
Suscríbete y ahorra

A quienes sufren por su identidad de género

Noticias de interés

Pedagogía del error

El autor de este artículo de opinión muestra algunos ejemplos de errores de sus estudiantes de lengua castellana y literatura que revelan operaciones cognitivas de cierta complejidad en las que se refleja la elaboración de hipótesis y de soluciones coherentes (aunque hilarantes).

Se comenta en la Red...

Marcelino Medina, entre la salud y la educación

«Estamos en el aula del Hospital de Día --dice Marcelino, profesor del aula del Hospital de Día para Adolescentes de Nou Barris (Barcelona)--: aquí no tenemos alumnos, sino pacientes, priorizamos la salud para poder trabajar después contenidos escolares.»

Ecología emocional para prevenir la violencia de género en adolescentes

Hoy sabemos las dificultades que tienen los adolescentes para la gestión de sus emociones y también la importancia que tiene su aprendizaje. Nos proponemos presentar recursos para dicha gestión, valorándola como una herramienta clave para la prevención de la violencia de género.

Artistas en los centros educativos

Es necesario acercar el arte a los centros de educación formal, tanto de infantil como de primaria, secundaria y escuelas de adultos. Enseñar a mirar, conocer, interpretar y amar el arte para desarrollar la sensibilidad y enseñar las habilidades de pensamiento. Si lo hacemos de la mano de artistas cercanos y locales, la interacción nos proporciona una motivación extra hacia el aprendizaje.

El IES Cartima: el reto de la inclusión en la escuela

Desarrollamos un proyecto educativo que se asienta sobre el aprendizaje basado en proyectos (ABP), la convivencia, la educación emocional, la reflexión, la construcción de una comunidad educativa sólida, así como la apertura de la escuela a su entorno. Lo enmarcamos en la ambición del éxito escolar de todo el alumnado del centro.

Educación y «nueva política»

El objetivo de este artículo es abordar las implicaciones de la «nueva política» para el sector educativo, defendiendo la importancia de la equidad como eje vertebrador de la misma. Los autores muestran las implicaciones de aplicar el principio de equidad en los tres pilares de la política educativa (regulación, provisión y financiación), y sostienen que esta es la base para garantizar un sistema más justo y en favor del bien común.

Joan Manuel del Pozo: «La persona educadora vive "en el lado positivo de la vida"»

En su despacho del edificio antiguo donde se ubica la Sindicatura de la Universidad de Girona, Joan Manuel del Pozo nos recibe con tiempo y ganas de hablar. Con la calma de una etapa en la que algunos deberes ya están cumplidos, va desgranando con discurso reflexivo temas tan importantes como las emociones, la construcción del yo, la ética o la relación entre política y finanzas, siempre conectados con la educación, su pasión, mientras cita a filósofos, escritores, biólogos…

¿Por qué nos dan el premio a nosotros si los jardines y el huerto están feos...?

Nuestro trabajo se basa en el respeto a uno mismo, a los demás y al medio ambiente. Aquí mostramos el proceso para desarrollar la parte del respeto medioambiental, mediante una asamblea de representantes de todo el centro que propone actividades para mejorar nuestro entorno.

El error como oportunidad

En este caso se comparte la tarea de un docente de secundaria que trabaja a partir los errores, valorándolos como herramientas para construir aprendizajes colectivos. Cuando en el aula se potencia la participación de los estudiantes, se pueden asumir los errores, transformándolos en nuevas y eficaces fuentes de aprendizaje.

Un día perfecto

La última película de Fernando León de Aranoa no sitúa en los años noventa, al final de la guerra de Bosnia...

¿Qué es interesante?

En esta sección, de la mano del Grupo IREF (Filosofía 3-18), presentamos breves fragmentos de diálogos de aula aparentemente sencillos, y siempre espontáneos y reales, que permiten apreciar la capacidad reflexiva de nuestros chicos y chicas, así como las oportunidades que se abren cuando facilitamos espacios para desarrollarla.

Campañas para jóvenes hechas por jóvenes

En el marco de un programa de educación para la participación, grupos de jóvenes de dos centros de secundaria demostraron que quienes mejor pueden organizar una campaña de prevención de drogodependencias son… alumnos y alumnas.

Una experiencia «reggiana»

Gracias al programa Erasmus, el ciclo de grado superior de Educación Infantil del Instituto Antoni Maura de Mallorca ofrece desde hace cuatro años la posibilidad de realizar las prácticas en la región italiana de la Emilia Romana, reconocida internacionalmente por su liderazgo pedagógico en educación infantil de 0 a 6 años.

Liderazgo para el aprendizaje. Respuestas saludables

Sabemos que hay cosas que funcionan, queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar individual y colectivamente.

Ausencia

La escuela es, o debería ser, un lugar de encuentro, un espacio, un tiempo de concurrencia entre las biografías todavía a medio escribir de los niños y niñas y las biografías más extensas de los adultos. Encuentro entre el descubrir y lo ya recorrido; encuentro entre la perplejidad que genera el roce con lo ignorado y lo sabido, y también, cómo no, encuentro entre los presentes y los ausentes.

Libros. Encuentros y convocatorias

Humor

Información del contenido

Autores

Miquel Àngel Alabart Saludes, Juan F. Berenguer Martínez, Ramon Breu Pañella, Valeska Lisbeth Cabrera Cuadros, Jesús A Calero Anguita, Jordi Canelles Torres, Isabel Carrion Codoñer, M. Luz Domingo García, Equip Cuidem-nos, Faro, Grup IREF, Carlos Lomas García, Joan Miralles Plantalamor, Juan Ignacio Pozo Municio, Redac., José María Ruíz Palomo, Virginia Sánchez Espinar, Mila Torres López, Aina Tarabini-Castellani, Xavier Bonal Sarro

Etapas

Bachillerato, Ciclos formativos, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General

Categorías

Actitudes, Actituds, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje entre iguales/tutoria entre iguales, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge entre iguals/tutoria entre iguals, Atenció a la diversitat, Atención a la diversidad, Aula hospitalaria, Calidad educativa, Coavaluació, Coevaluación, Competència artística i cultural, Competencia artística y cultural, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Comunicació i llenguatge, Comunicación y lenguaje, Comunidad educativa, Comunitat educativa, Conversa i diàleg, Conversación y diálogo, Convivencia, Creatividad, Creativitat, Derechos humanos, Desarrollo profesional, Desenvolupament professional, Didàctica de l'educació per a la ciutadania (transversals), Didáctica de la educación para la ciudadanía (transversales), Didáctica de las ciencias experimentales/ciencias naturales, Didàctica de les ciències experimentals/ciències naturals, Dificultades de aprendizaje, Dificultats d'aprenentatge, Drets humans, Educació afectiva emocional, Educació medioambiental, Educació per a la pau, Educación afectiva emocional, Educación medioambiental, Educación para la paz, Equidad, Equitat, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Finalidades de la educación, Finalitats de l'educació, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Funciones y procesos organizativos, Funcions i processos organitzatius, Gènere i educació, Género y educación, Gramática, Habilidades sociales del profesorado, Habilitats socials del professorat, Historia contemporánea, Història contemporània, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Lectura de la imagen, Lectura de la imatge, Motivació, Motivación, Política educativa, Prevenció de la drogodependència i l'alcoholisme, Prevención de la drogodependencia y el alcoholismo, Programas municipales, Programes municipals, Projectes de treball, Proyectos de trabajo, Qualitat educativa, Serveis i equips de suport, Servicios y equipos de apoyo, Ús del cinema, Uso del cine

Colecciones

Revista Aula de Secundaria (es)

Palabras clave

librerias

Contenidos relacionados

  • Dirección y gestión de centros docentes
  • Los bancos de tiempo
  • La escuela en la comunidad. La comunidad en la escuela

Logo Grao

REVISTAS

Aula de Infantil
Viure en familia
Aula de Secundaria (es)
Dosier (es)
Alambique
Guix
Guix Infantil
Articles

Eufonía
Íber
Tándem
Textos
Uno
Aula
Fórum

TIENDA

Libros
Cursos
Revistas

MI CUENTA

Mis datos
Mis pedidos

SOBRE GRAO

Contacto
Publicítate en Graó
¿Quieres enviarnos un artículo? Hazte distribuidor

SÍGUENOS EN REDES:

Política de privacidad
Política de cookies Aviso Legal

©Grao 2023 CK

Logo Grao
  • Libros
  • Revistas
    • Revista Guix
    • Revista Guix Infantil
    • Revista Aula Infantil
    • Revista Aula
    • Revista Aula de Secundaria (es)
    • Revista Alambique
    • Revista Íber
    • Revista Textos
    • Revista Articles
    • Revista Uno
    • Revista Eufonía
    • Revista Tándem
    • Revista Dosier
    • Revista Fòrum
    • Revista Viure en Família
  • Cursos
    • Información general – Cursos
    • Formación a medida
    • Formación bonificada (FUNDAE)
  • Etapas
    • General
    • Ed. Infantil
    • Ed. Primaria
    • Ed. Secundaria Obligatoria (ESO)
    • Bachillerato
    • Ciclos formativos
    • Formación del profesorado
  • Servicios
    • Publicidad
    • Información general – Consultoría
    • Producción de materiales formativos a medida
    • Acceso contenidos
  • Epremium
    • Epremium libros
    • Epremium revistas
    • EPremium centros escolares
    • Revista Guix Infantil
  • Contacta
    • Sobre nosotros
    • Distribución
    • Autores
  • Blog
SUSCRÍBETE USUARIO

© Grao 2023