¿Dónde jugarán los niños?
En este artículo de opinión, Marcos González Notario apela a recuperar, en el aula, espacios de juegos compartidos sin megas o gigas que medien.
Inclunovación. Innovar para incluir
«La agenda Educación 2030 parte del hecho de que la educación impulsa el desarrollo transformando vidas» (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, 2017). Bajo esta premisa debemos centrar todas las intervenciones que llevemos a cabo en los centros educativos con el fin de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad en todo el alumnado.
Beatriz Egizabal y César Marcos: «Intentamos crear historias que entretengan sin estereotipos»
Érase una vez dos jóvenes, ya no tan jóvenes, que, gracias a diferentes cursos de "clown" y unas cuantas actuaciones a sus espaldas, descubrieron que eso de entretener a la gente se les daba bien y les gustaba. Por eso, decidieron crear su propia compañía de payasos y cuentacuentos. La llamaron Kontukantoi (esquina del cuento).
¿Qué es un centro educativo con mirada 360?
La educación a tiempo completo es un movimiento imparable a nivel internacional que surge para dar respuesta al nuevo escenario social que estamos viviendo. A nivel de centros educativos, ha cristalizado en las denominadas escuelas de educación a tiempo completo o centros educativos 360. ¿Qué son? ¿Qué referentes de éxito existen? ¿Qué ejemplos hay en Cataluña? ¿Qué objetivos persiguen? ¿Qué prácticas desarrollan? ¡Descubridlo!
Un traje a medida para cada niño
Daremos un breve paseo por la escuela Els Encants, donde cuidamos del tiempo, del espacio, y de los niños y niñas, acompañándolos en su crecimiento personal para que, circulando libremente por los ambientes de aprendizaje y en grupos heterogéneos de edad, desarrollen las competencias para la vida. Y hoy os queremos abrir las puertas de la escuela de par en par. Entremos…
Instituto escuela La Mina, conectado con el entorno para la igualdad de oportunidades
El proyecto educativo del instituto escuela La Mina contempla la dimensión social y educativa del aprendizaje, conectando la actividad del centro con el entorno. La generación de expectativas positivas, la introducción de nuevas metodologías, la participación de las familias y el trabajo en red en el barrio se convierten en ejes centrales que permiten avanzar en la igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas y jóvenes.
+educació: más oportunidades, personas comprometidas y competentes
+educació nace en 2012 de la voluntad de explorar y sumar las posibilidades de participación y colaboración entre las personas que formamos parte de las comunidades educativas de diferentes centros del distrito de Sant Andreu de Barcelona. Alumnado, familias, profesionales y voluntariado nos implicamos en la priorización de los objetivos y los proyectos, y nos comprometemos en su logro. A partir de 2014, entidades y equipamientos culturales del entorno se suman y crean la Universidad del Tiempo Libre de +educació.
Escuela, democracia y transformación social
La finalidad de una escuela democrática es la formación de una ciudadanía crítica y participativa para la transformación social. Este logro implica la democratización de la propia institución escolar, que ha de ceder espacios de poder al alumnado e incluir como parte del currículo el abordaje del conflicto y de cuestiones socialmente controvertidas.
Un nuevo método para mejorar la ortografía española a través de la lengua de signos española
Las faltas de ortografía que comenten muchos alumnos y alumnas es un tema que preocupa a los docentes, sean del área que sean. El alumnado, por su parte, detesta el aprendizaje tradicional y memorístico de la ortografía. Proponemos una nueva forma de aprender ortografía, potenciando la memorización visual de la palabra mediante el uso de la lengua de signos española.
Trabajo por ambientes
La concepción del trabajo del aula por ambientes permite adaptar el espacio en función del enfoque didáctico y de las necesidades reales de la situación. Presentamos una experiencia de aplicación llevada a cabo en 6.º de primaria y que ha resultado muy positiva, especialmente para los niños y las niñas que han participado en ella. También explicaremos las dimensiones organizativas, las implicaciones para el equipo docente y las posibles dificultades.
La educación socioemocional, uno de los ejes de nuestra escuela
En este artículo se explica el proceso llevado a cabo en la escuela Santa Creu de Anglesola (Lleida) para integrar la educación socioemocional en el proyecto del centro. Se describen los pasos que se han dado para llegar a integrar el trabajo de las emociones en el día a día de la escuela mediante acciones que involucran al centro en general, así como su concreción en el aula, llegando a ser uno de los ejes del proyecto educativo del centro.
Las tecnologías digitales y el aprendizaje-servicio
Las tecnologías digitales, presentes en todos los ámbitos de la sociedad, desempeñan también un papel importante en el ámbito educativo. En relación con el aprendizaje-servicio, las tecnologías digitales permiten su extensión, además de apoyar cada uno de los dinamismos de este tipo de proyectos. Lo más importante, cuando nos planteamos introducir las tecnologías digitales en un proyecto de ApS, es que la tecnología siempre se tiene que poner al servicio del proyecto educativo.
Célestin Freinet. Un maestro comprometido y vigente
En el tema de este curso hemos abordado la pedagogía Freinet desde perspectivas muy diversas. El artículo sitúa la figura de Célestin Freinet en su contexto histórico-social y ante las grandes posibilidades en la educación de hoy en la generación de conocimiento pedagógico compartido, imaginación e innovación, para saltar fronteras en beneficio de la infancia y de la humanidad.
Esperar el turno
De las distintas aportaciones que ha hecho el alumnado al iniciar la sesión, el grupo de sexto elige la frase «Esperar el turno», que ha dicho Josep.
Juegos de fiesta: Circuitos
Los juegos de fiesta se pueden realizar en situaciones diversas, pero son muy indicados para jugar en los días en que se encuentran niños y niñas de procedencias diferentes (de escuelas distintas, de otros grupos de recreo, etc.) o personas de edades diferentes (niños y niñas, familias, educadores y educadoras, etc.).
Cultura maker como modelo de aprendizaje-servicio
Un "aula maker" en un centro es un espacio de creación en el que el alumnado dispone de los recursos y el equipamiento para realizar distintos proyectos. El currículo se funde con la creatividad y el alumnado aprende generando productos a través de los dispositivos tecnológicos, el diseño gráfico, la impresión 3D, etc. Además, en la mayoría de los casos, estos proyectos tienen como objetivo servir o ayudar a distintos colectivos.
La alquimia de las palabras encantadoras
Los poetas, al igual que los artistas circenses, hacen malabarismos, pero sin pelotas, mazas, fuego o pañuelos. Los poetas utilizan las palabras y sus sonoridades para crear juegos e ilusiones que nos emocionan y nos hacen soñar. En la escuela, el hecho poético entra en las aulas y engancha a los niños y niñas desde muy pequeños. Bastan unas mínimas orientaciones para que se produzca un estallido de producciones escritas formidables.
Fomentando el uso comunicativo de la lengua: euskera a través de la magia
Presentamos una propuesta de trabajo que usa la magia como instrumento a través del cual enseñamos euskera, de 3.º a 6.º de educación primaria, en un centro de modelo A (el castellano es el idioma vehicular), y que busca un uso comunicativo de la lengua.
Material para el alumnado: Fomentando el uso comunicativo de la lengua: euskera a través de la magia
Presentamos una propuesta de trabajo que usa la magia como instrumento a través del cual enseñamos euskera, de 3.º a 6.º de educación primaria, en un centro de modelo A (el castellano es el idioma vehicular), y que busca un uso comunicativo de la lengua.
Competencias docentes. Respuestas saludables
Sabemos que hay acciones que funcionan, queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar, tanto desde el punto de vista individual como colectivo.
Biblioteca de Aula. Encuentros. El rincón digital