
Educación musical y competencias
Revista Eufonía - Número: 94 (febrero 23)
29,99€ IVA incluido29,99€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Revisitando las relaciones entre educación musical y soft skills
Intersección entre la educación musical y la educación socioemocional
La planificación didáctica de calidad ofrece un sinnúmero de beneficios para los procesos de enseñanza y aprendizaje. Bajo el precepto de que la educación socioemocional no es obra de la coincidencia y que requiere de trabajo intencionado, el presente artículo brinda una serie de orientaciones para trabajar la educación musical con enfoque socioemocional.
La autoestima es un karaoke
El presente artículo propone el canto como recurso pedagógico para aumentar la autoestima en adolescentes que cursan la educación secundaria. Los jóvenes reconstruyen el concepto que tienen de sí mismos a través de la práctica del canto, lo cual les permite aumentar su autoestima y confianza, así como fomentar la autorrealización.
Evaluación del aprendizaje socioemocional y artístico
Este artículo defiende que la evaluación del aprendizaje socioemocional y artístico debe enfocarse en el proceso y no solo en el producto final de la clase de artes. Asimismo, se ofrecen una serie de elementos teóricos y técnicos para que el profesorado de artes pueda entrecruzar la evaluación del de aprendizaje artístico y socioemocional.
La psicomotricidad y sus vinculaciones sociales e individuales con bases de pedagogía ALMUMC
El presente artículo propone dos experiencias educativas socioemocionales para la introducción a la educación musical, a través de la psicomotricidad en el modelo didáctico ALMUMC (Adquisición del lenguaje musical métrico corporal) que comunica el motivar el trabajo individual/grupal y colectivo, destacando la participación en actividades creativas.
Lo que mi canción favorita dice de mí
Este artículo propone un recurso didáctico que converge a la educación musical y la educación socioemocional. En esta intersección se emplean canciones y su lírica como un medio de reconocimiento de emociones y expresión. Por su complejidad y requisitos, es recomendable que sea aplicada en grados de secundaria, aunque bien pudiera tener su adaptación para niveles previos.
Aprendizaje socioemocional y educación musical
El aprendizaje socioemocional (SEL) existía antes de la pandemia de COVID-19 y seguirá existiendo mucho después; sin embargo, ha puesto una lupa en la necesidad de que las escuelas ayuden a los estudiantes a sobrevivir y prosperar cuando se enfrentan a profundos desafíos. En este artículo se propone integrar el SEL Musical (MSEL) a la enseñanza musical, de forma intencionada y maximizando el poder de la música.
El ukelele en la escuela rural
En este artículo se muestra una experiencia innovadora al introducir un instrumento en el aula que ha encantado y motivado a los alumnos y alumnas de un centro rural: el ukelele.
Tú la letra y yo la música
El musicograma como recurso de notación musical no convencional en musicología
El musicograma puede ser un recurso de escucha activa para estudiantes de educación superior. El alumnado de Musicología puede elaborar sus musicogramas con grafías no convencionales para la escucha de audiciones de diversos estilos musicales y periodos históricos. Se construye así un apoyo visual para la escucha activa de las audiciones trabajadas mediante un proceso de participación y creatividad para la mejora de la percepción musical.
Un alumno con sordera en el aula de música (ordinaria)
Hay mucho material publicado en relación con garantizar un buen acompañamiento de un alumno o una alumna con sordera en un aula ordinaria, sobre las adaptaciones metodológicas y de acceso que deben preservarse para que esté en igualdad de oportunidades en relación con el alumnado oyente. También lo hay (a pesar de que en menor medida) sobre los beneficios de la música en las personas con deficiencia auditiva. Este artículo pretende mostrar algunas consideraciones a tener en cuenta de cara a la participación plena de un alumno o una alumna con sordera en el aula de música ordinaria.
Danza implicada
Reseña: 100 actividades de ámbito artístico para primaria
Encuentros
Halloween voices, encriptación sonora y mensaje sonoro
Se presentan dos actividades diseñadas para trabajar con aplicaciones informáticas de grabación y edición de audio en 5.º de primaria. Además, presenta una actividad que contempla evaluación de los elementos curriculares anteriormente expuestos.
Oído Perfecto
Valoramos la app Oído Perfecto; sus principales características y funciones como herramienta didáctica para el entrenamiento auditivo.
Más que baile
En el recurso «Más que baile» se propone un proyecto interdisciplinar para desarrollar la expresión corporal y el movimiento con pensamiento computacional e inteligencia artificial donde el alumnado tiene un papel activo y creativo en la grabación y edición de una videodanza. Estos materiales son un recurso vivo supeditado a futuras actualizaciones y ampliaciones de las herramientas y materiales utilizados.
SpotMusic: música en la publicidad
¿Qué nos dice la investigación científica?: Los deberes escolares
La evidencia en la práctica: Aprender en el aula, entrenar los saberes, mejorar sin renunciar al tiempo libre
Se presenta un estudio de caso, Mireia, pianista con tiempo limitado para el estudio. Se desarrollan estrategias para otorgar valor a la práctica en casa.
Autores
Eugènia Arús Leita, Elizabeth Avila Sánchez, Elena Carrera Pérez, Baikune de Alba Eguiluz, Sergio Díaz Recio, Anna Faz Florensa, Rafael Feito Alonso, Antonio Fernández-Jiménez , Mar Galera Núñez, Roberto García Gontán, Eduardo Ladrón de Guevara Ceva, Carlos Lorda Pérez, Daniel Andrés Merlo, Israel Moreno Salto, Juan Rafael Muñoz Muñoz, Gloria Angela Niebles Gutiérrez, Iban Luis Ortiz Vidal, Sara Román-García, Rebeca Santos Jiménez, Angela Schendel Keedy, Edgar Scott N., Steve Samir Ureña Calderón, María Begoña Zarza Alzugaray
Etapas:
Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Educación artística, Formación de personas adultas, Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Aprenentatge cooperatiu, Atenció a la diversitat, Audició, Autoestima, Avaluació formativa o reguladora, Cant, Competència social i ciutadana, Competències bàsiques, Coordinació d'intercentres, Creativitat i música, Dansa, Desenvolupament emocional, Deures escolars, Didàctica de l'expressió visual i plàstica, Didáctica de la música, Didàctica de les competències, Educació a distància, Educació afectiva emocional, Emocions, Escola inclusiva, Escola rural/ZER, Escoles de música (conservatoris), Estratègies d'educació musical, Expressió corporal, Formació continua del professorat/formació permanent, Gènere i educació, Influència dels mitjans de comunicació, Instruments, Interdisciplinarietat, Llenguatge musical, Mitjans audiovisuals i les TIC, Motivació, Música i societat, Planificació estratègica i operativa, Psicomotricitat, Qualitats del so, Ritme, Sordesa, Ús de dispositius mòbils, Ús de la publicitat, Ús de les TIC (tecnologies), Ús del video / DVD
Colecciones:
SKU: 73756